Viajar a Buenos Aires hoy es casi una odisea

Sabido es que son varias las opciones para unir Tandil con Capital Federal por vía terrestre, pero la verdad es que – sobre todo en estos días – algunas de ellas son difíciles, duras y hasta imposibles.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailOpción 1: difícil
La más directa y la menos extensa es Tandil-Rauch-Las Flores-Monte – Cañuelas-Bs. As. Son 350 kilómetros exactos, pero entretenidos (mal) por la variedad, los pozos y el riesgo.
El tramo de la Ruta 30 hasta Rauch (repavimentado hace pocos años) está desparejo y cada vez más ondulado, culpa del sobrepeso no controlado de los camiones.
De Rauch a Las Flores, en sectores que estuvieron cortados por las inundaciones, se han formado verdaderos cráteres que ponen en riesgo la salud de los neumáticos, de los amortiguadores y, obviamente, de los ocasionales viajeros.
La Ruta 3, hasta la doble vía que inicia pasando Monte, es un ir y venir constante de camiones, micros, camionetas y autos; a veces parece una ruleta rusa. Se suceden los reclamos, pero la doble vía no se concreta.
Con autos modernos, de esos que tienen llantas de 19 y 20″, que son bajos, y que suelen llevar neumáticos run flat (sin auxilio) lo ideal es, directamente, no utilizar este camino. Sí, en cambio, camiones y camionetas.
Opción 2: más larga
Hoy por hoy la alternativa más viable es Tandil-Ayacucho (125 Km por Ruta 74) y Ruta 2 (otros 300 Km).
La 74 se encuentra ahora en buen estado -durante años era poco menos que intransitable- y la Ruta 2 tiene como ventaja que van todos para el mismo lado, aunque ya cuenta con ondulaciones y algunos pozos peligrosos.
Tiene peajes mucho más caros, controles varios de velocidad, y son 420 Km (70 más que por rutas 30 y 3). Es la mejor opción para los autos modernos ya citados.
Opción 3: intermedia
Hay otra alternativa que implica recorrer más kilómetros, pero no tanto como en el anterior caso. Es más barata que yendo por Ruta 2, pero por contrapartida implica mayor riesgo porque se transita más tiempo por la 3, que naturalmente no es doble vía.
En este caso se contempla Tandil-Azul por Ruta 226 y Azul–Buenos Aires por la 3.
Son 400 kilómetros y hay que tener en cuenta que el tramo entre Azul y Las Flores (especialmente hasta Cacharí) tiene desniveles varios que pueden llevar a que autos bajos “panceen” allí.
Opción 4: menos recomendable
Viajar hoy por la Ruta 29 no conviene. Hasta General Belgrano se puede llegar perfectamente (son 230 Km pasando antes por el costado de Ayacucho) pero después están cortados los accesos a Monte por la 41, y también la misma 29 antes de Ranchos.
En tal caso la opción es llegar a la rotonda de 29 y 41 -después de la clásica YPF- doblar a la derecha, ir hasta Pila, pasar por Lezama y tomar Ruta 2.
Son nada menos que 465 km. Pero existe el riesgo de que el agua que está yendo hacia Pila, termine cortando la ruta.
Por ende, no es recomendable esta vía.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios