Víctima de un robo intimará al Municipio porque no funcionaba una cámara

Tras sufrir un robo en su casa de Darragueira y avenida Actis, Ernesto Eduardo Velázquez realizará un reclamo legal ante el Municipio porque no funcionaba un dispositivo del Centro de Monitoreo ubicado en esa esquina. “Lo hermoso y claro era una cámara de seguridad, que está, que la tenemos”, dijo al transmitir su frustración ya que las imágenes podrían haber colaborado para esclarecer el hecho.
El sábado 17 de octubre, entre las 15.15 y las 20.55, mientras Velázquez trabajaba con su carro panchero en la Farándula, ladrones forzaron la ventana del frente de su casa ubicada en Darragueira 967 y se llevaron un televisor Led de 24 pulgadas y un reproductor de DVD marca Ramser, ambos negros, y una bolsa de nylon (de las del supermercado) con dinero en efectivo que extrajeron de una cómoda. Si bien declaró el monto en la denuncia policial, prefirió no exponerlo de manera pública.
Además, los intrusos habían preparado dos envases de garrafas vacíos, que quedaron del lado de adentro, muy cerca del ventanal, y desconectaron la manguera de otra que alimentaba una cocina industrial.
Velázquez, que es militar retirado, explicó que “tengo un servicio de panchería, habilitado por ordenanza municipal, en la puerta del boliche Paca Bar, con los días y horarios estipulados. Había trabajado todo el viernes por la noche, fui a descansar un rato a la mañana en casa y a las 11 salimos con el fletero para el Parque, al evento de la Farándula”.
Relató que el día del robo “desarrollé mis tareas desde las 11 hasta las 20, que terminó todo. El fletero me fue a buscar nuevamente y llevamos el carro panchero a Paca, y de ahí nos trasladó a mí y al resto de mi familia a casa”.
Velázquez lamentó que nunca deja la casa sola, pero en esta oportunidad decidió salir con sus hijos, su nuera y su nieta para pasar un momento de dispersión. “Así fue que los integrantes de la familia que constituimos este domicilio estuvimos todo el día trabajando y nos encontramos cuando llegamos a casa con esa mala noticia”, explicó.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailContento con el
accionar policial
El vecino reconoció que estuvo “muy bien el accionar policial inmediato. Llamé al 101, hicieron la comunicación correspondiente, concurrieron móviles de la comisaría Cuarta, del servicio local; excelente el trato, la atención, eso lo quiero recalcar muy bien”. Además, informó que fue a su casa personal de Policía Científica a levantar posibles rastros.
Sin embargo, manifestó que “uno de los oficiales, quien me hizo las preguntas del caso, solicitó inmediatamente el servicio de monitoreo. Hay una cámara instalada en Actis y Darragueira, a 40 metros más o menos de mi casa, donde se enfoca bien”.
Tras esas gestiones, la policía le informó que desde el Centro de Monitoreo le respondieron que la empresa que brinda servicio de internet y cable había hecho algunas reparaciones y habían quemado la fibra óptica de la cámara del Municipio.
“Sistema
nefasto”
“Lo que empiezo a reclamar a partir de este momento y ante quien corresponda, porque alguien se va a tener que hacer cargo, no sé si de las cosas materiales pero sí del sistema nefasto que estamos escuchando en la ciudad soñada de Tandil con el servicio de monitoreo o de cámaras, donde múltiples delitos no pueden ser siquiera investigados ni corroborados, porque siempre te encontrás con algún aditamento o causa que quieren justificar a su manera”, disparó indignado.
Velázquez no se acercó al Centro de Monitoreo, pero advirtió que tras radicar la denuncia ante la fiscalía “mediante el abogado que me representa, alguien sí o sí se va a tener que hacer cargo, no sé si de la restauración de las cosas materiales, pero sí del sistema nefasto, y sino que se acerque alguien personalmente y públicamente que me demuestre cómo se trabaja y cómo se justifica semejante falencia ante una de las grandes posibilidades que tenemos los que recibimos -como en mi caso- la inseguridad, de poder defendernos, de poder identificar. Basta de excusas vanas, basta de politiquería”.
Impotencia
Como vecino sintió una enorme amargura cuando se enteró de que la cámara no funcionaba. “Te sentís más impotente que por el robo. Te sentís más impotente por no tener la máxima ayuda para comprobar aunque sea quién entró o salió, porque estaba muy cercana la cámara. Por lo menos para tener un indicio fehaciente para ir a buscarlos (a los ladrones)”, señaló.
En principio, su letrado patrocinante elevará un pedido formal al Municipio para que informe si estaba al tanto de que la cámara de Actis y Darragueira no funcionaba, si conocía las causas y desde cuándo no reportaba imágenes.
Como militar retirado, Velázquez estimó que “debería haber un libro de actas bien conformado, donde se indique fehacientemente la hora y los momentos en que dejó de actuar una cámara. Tendrá que ser un libro numerado o foliado, y no adecuado a los tiempos y formas para no ‘acomodar’ alguna cosa; tendrá que tener un ordenamiento. Me parece que si estamos hablando de seguridad, que es algo muy importante, creo -con la experiencia que tengo- que tendría que haber algo muy formalmente informado”.
Se preguntó “qué te queda como ciudadano. Pensar en armarme; en solucionar yo las cosas. No es así. El sistema de monitoreo de cámaras también está en el presupuesto que pagamos con las tasas. Estoy pagando algo de lo que después, cuando pasa algo, me dicen que no funciona”.
El vecino de Darragueira y Actis consideró que “el sistema no lo voy a cambiar yo solo, pero algo voy a hacer” y si bien admitió que el suyo no es el único caso, exigió “una solución a mi problema, Ernesto Eduardo Velásquez. No me importa el mundo, no me importan cien casos más, me importa el mío y si el mío sirve para solucionar algo, se va a hacer así”.
Además, advirtió que “voy a mover Cielo y Tierra dentro de las posibilidades, lo sabrá hacer mi profesional. ¿Qué te queda en esta vida cuando a veces pasan cosas? Tenés que escuchar politiquería barata”.
“La tenemos”
En cuanto a sus sospechas, la víctima del robo indicó que “todos saben lo que es Tandil y quiénes lo componemos. Que quieran hacer oídos sordos y la Justicia no nos ayude, es otra cosa”. También evitó acusar sin pruebas y volvió a lamentar no poder contar con la herramienta que el Municipio colocó con dinero de todos los tandilenses.
“¿Por qué esa alegría momentánea de decir ‘está la cámara’? Porque puede haber muchas sospechas”, y afirmó que muchas personas vieron a toda la familia durante la jornada completa en la Farándula y alguien pudo pasar el dato a los ladrones, que tuvieron todo el tiempo del mundo. Por eso reiteró que “lo hermoso y claro era una cámara de seguridad, que está, que la tenemos”. u
FOTO 6 LOC
Ernesto Eduardo Velázquez motorizará una acción judicial por las falencias en el servicio de las cámaras de seguridad del Municipio.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios