Visitando los locales hasta tres veces en el mismo día, ARBA evalúa la evasión
Según informó ARBA, los operativos, que se extenderán hasta el próximo 3 de agosto, incluyen el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y las plataformas de Buquebús.
Además de Tandil, también se realizan controles impositivos en Mar del Plata, Cariló, Pinamar, Partido de la Costa, Sierra de la Ventana, Tigre, Escobar, Junín, San Nicolás y La Plata, entre otras localidades.
El objetivo es detectar evasión en el pago de impuestos tanto de patentes, al verificar la circulación de autos por las rutas, como de Ingresos Brutos, Inmobiliarios y otros, en comercios.
Las acciones comprendidas en el operativo a cargo del organismo incluyen controles de mercadería en tránsito en puestos fijos y móviles y se utilizan esta vez puntos nocturnos de certificación fiscal.
En el caso de controles nocturnos, se realizan de manera sorpresiva y se instalan en zonas de tráfico de camiones para inspeccionar que el traslado de los productos cumpla con la normativa vigente.
Además se releva la actividad comercial con el procedimiento puerta a puerta para corroborar el cumplimiento de Ingresos Brutos. También se llevan a cabo fiscalizaciones catastrales para detectar edificaciones sin informar al fisco, y se notifica a los titulares de las partidas inmobiliarias para que regularicen su situación impositiva con Arba.
Según pudo constatar El Eco de Tandil, los agentes de Arba visitan hasta tres oportunidades un local durante el mismo día, certificando la documentación tributaria pertinente.
Además suelen interrumpir el tránsito de los consumidores al salir de los negocios para constatar la factura que acredite la venta, una de las estrategias inauguradas en su momento por el ex responsable de Arba, Santiago Montoya.
En paralelo, la Agencia de Recaudación bonaerense profundizó el polémico sistema de preliquidación impositiva online denominado ?Arbanet?.
Más precisamente, el organismo a cargo de Rafael Perelmiter puso en marcha el procedimiento que deberán seguir las empresas y particulares a fin de recuperar el Impuesto sobre los Ingresos Brutos retenido en exceso.
Esto es así, ya que suelen surgir diferencias a favor de los contribuyentes al confrontar el monto total de los anticipos mensuales, calculados por el fisco bonaerense, contra el importe de la obligación anual que venció en junio pasado.*
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios