A la espera del arribo de funcionarios provinciales, el viernes buscarán resolver el conflicto del transporte rural
Si bien esperaban solucionar el tema ayer con una nueva oferta del Gobierno provincial, la directora de Consejos Escolares se comprometió a viajar a Tandil para resolver el problema personalmente. El presidente del Consejo Escolar, Fabián Riva, deseó que finalmente se llegue a un acuerdo “para que todos los chicos puedan empezar el lunes con las clases en los recorridos”.

El viernes arribará a Tandil la directora de Consejos Escolares Victoria Iommi con el fin de reunirse con los transportistas rurales y el presidente de Consejo Escolar Fabián Riva e intentar destrabar el conflicto por el cual más de 800 chicos están sin clases.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSi bien Riva se había mostrado confiado el martes de que ayer se resolviera finalmente el conflicto tras dos largas reuniones que se desarrollaron ese día, en las cuales se había llegado a un acercamiento, habrá que esperar hasta el viernes al arribo de la funcionaria provincial.
“Desde la semana pasada venimos hablando con los transportistas, y con la Provincia, y con el Municipio también para que pueda ayudarnos en esta situación”, aseguró.
Y explicó que el martes en horas de la noche, “el Intendente me llamó que estaba con los transportistas, así que nos juntamos, quedamos en que queríamos garantizar el recorrido de todos los chicos, que es lo más importante. Estamos muy preocupados”.
“Nosotros queremos que esto se resuelva, la Provincia y los transportistas también, porque ellos están viendo lo que necesitan y es correcto, así que justo cuando estábamos reunidos me llamó la directora de Consejos Escolares diciendo que estaban reviendo Tandil y que me iba a llamar por una propuesta superadora”, señaló.
Ayer la funcionaria llamó y le anunció que el viernes va a viajar a Tandil y que quiere “ver todo en el lugar, que sigue el piso del 29 por ciento vigente”.
“Yo le expliqué que queremos garantizar el comienzo del ciclo lectivo en marzo, que es donde la Provincia no podía poner ningún tipo de dinero, así que le dije que la espero el viernes para resolver esta situación cuando antes para que los chicos puedan estar en clase, que es lo que todos queremos”, afirmó.
Por lo tanto, durante toda esta semana no habrá servicio de transporte rural. “La directora va a venir con la subsecretaria administrativa, Verónica Ferrari, y va a estar trabajando sobre todo lo que son los recorridos, porque me dijo que Tandil se lleva el 24 por ciento del presupuesto de la provincia porque es muy grande, tiene muchos recorridos, y también hay que decirlo, muchas veces para llegar a un primer chico, se hacen muchos kilómetros en vacío, es decir que no se paga”.
“Entonces el viernes estará con nosotros la directora y ojalá para el mediodía tengamos una respuesta para que todos los chicos puedan empezar el lunes con las clases en los recorridos”, afirmó.
Por último, aclaró que “por supuesto estamos informando a todos los directores de cada uno de los pasos que se fueron haciendo y en día de hoy también mandamos un correo a todos los directores informando que no van a tener transporte hasta el viernes que viene la directora y a partir de ahí veremos si podemos arrancar el lunes”.
El conflicto
Cabe recordar que ante la negativa de la Provincia de brindar un incremento económico a los prestadores del servicio, el viernes habían anunciado que no iban a comenzar las clases si no había una recomposición de pago que superara el 52 por ciento.
Ante ese panorama, el presidente de Consejo Escolar Fabián Riva se reunió con los transportistas el domingo en horas de la noche con la expectativa de destrabar el conflicto.
En el encuentro, se les presentó la oferta de la Provincia, que se trata de la posibilidad de firmar un contrato desde abril hasta el receso de julio con un aumento del 29 por ciento por kilómetro. Además, se comprometieron a pagar a mes vencido, considerando que los transportistas cobraban a 60 o 90 días, con lo cual el dinero sufría una importante devaluación en ese tiempo.
En tanto, el Municipio ofreció pagar de las arcas comunales un 25 por ciento para marzo, pero los transportistas expusieron su situación, rechazaron la propuesta y manifestaron que necesitan como piso un 40 por ciento para dar inicio a la actividad, porque de otro modo no les resulta rentable.
En principio, hubo un mejor ofrecimiento por parte del Municipio para marzo y abril. Mientras se analizaba esa alternativa, que fue vista con buenos ojos por los prestadores del servicio, llegó un llamado de Provincia, anunciando que hoy en horas del mediodía van a realizar una mejor propuesta.