A raíz de reiterados robos, vecinos de la zona del Banco Provincia reclaman más presencia policial

Vecinos de la zona del Banco Provincia compartieron su preocupación por los reiterados robos sufridos en el último tiempo en sus propiedades y reclamaron mayor seguridad a las autoridades comunales y policiales.
Según advirtieron, los ilícitos comenzaron a registrarse en diciembre pasado cuando el extitular del destacamento del Lago del Fuerte, Jorge Tolosa, se jubiló. A partir de entonces, aseguraron que la dependencia policial no funciona como antes y los patrullajes por la zona mermaron.
De esta forma, se suman al pedido alzado por la barriada de Don Bosco, que en los últimos días se reunió con el actual encargado del destacamento, Nelson Christensen, y el titular de la comisaría Primera, Carlos Yáñez, en busca de respuestas ante los robos que también vienen sufriendo.
Al igual que ellos, los frentistas de la zona del Banco Provincia manifestaron su preocupación por la situación que están viviendo y exigieron una solución.
Por su parte, recalcaron que si bien están organizados a través de un grupo de alerta de whatsapp, son las autoridades municipales y policiales las que deben garantizar seguridad a la comunidad de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailReapertura del
destacamento
En diálogo con El Eco de Tandil, uno de los vecinos y propietario del complejo de cabañas Rocas Verdes, Darío Barrionuevo, lamentó la situación de inseguridad que están viviendo, no solamente en el barrio sino también en la zona de Don Bosco, que se encuentra a escasos kilómetros del lugar.
“Pedimos, dentro de las posibilidades del Municipio, que por favor reabran el destacamento policial que fue cerrado hace muy poco. No sabemos por qué, si estuvo abierto durante muchísimos años. Notamos que, desde que cerró, estamos teniendo muchos inconvenientes en materia de seguridad”, expuso.
Dijo que están “bastante disconformes con ese tema”, por lo que solicitó “una respuesta inmediata del Municipio ya que, como todo contribuyente que somos nosotros abonando nuestros impuestos, consideramos que debemos tener seguridad física y ambiental”.
Por lo pronto, Barrionuevo aseguró que “el destacamento se encuentra cerrado. Es más, si lo visitan y golpean la puerta, no atiende ni el fantasma Gasparín. Solicitamos entonces que lo reabran, ya que nos sentíamos bastante cuidados y había personal policial visitándonos permanentemente”.
Los hechos
Sobre los ilícitos sufridos, detalló que por lo que vienen conversando entre los mismos frentistas, comenzaron a registrarse en diciembre pasado, “casualmente o no desde que se jubiló el señor Jorge Tolosa, quien era el encargado del destacamento del Dique y estuvo aproximadamente unos veinte años custodiándonos a todos. La verdad es que desde que él se fue comenzaron los hechos de inseguridad, no sabemos a qué se lo podemos atribuir, pero es mucha la casualidad, ya que mientras él estaba estábamos bien y a partir de que se jubiló empezó esta situación”.
Puntualmente, contó que han sufrido “varios robos e intentos de robo también”, por lo que volvió a pedir más presencia policial, como así también que se refuerce la luminaria pública en el barrio.
Una de las víctimas fue Juan Carlos González, quien también se acercó a dialogar con El Eco de Tandil. Según precisó, hace aproximadamente tres meses le rompieron los vidrios de su casa y, si bien él se encontraba en ese momento presente, no escuchó nada. “Estábamos cuando rompieron y no escuchamos. Al otro día miramos y estaba el vidrio roto y la pared cascoteada en el frente de nuestra vivienda”, detalló el hombre.
Por su parte, Renzo Simón aseguró que hubo al menos cuatro hechos de inseguridad más. “Hace poco entraron en la casa del doctor Meli, que le revolvieron todo, a Leo -otro de los vecinos- también, y acá en las cabañas. Y después hay que estar atento porque siempre alguno anda dando vueltas, que tratamos de espantarlo”, relató.
Impotencia
Consultados por la respuesta de la policía al momento de dar aviso, dijeron que “en algunos casos llegaron rápido y en otros no. Incluso, en uno de los últimos, el damnificado estuvo más tiempo en la comisaría haciendo la denuncia de lo que duró adentro el tipo detenido”.
Al respecto, Pablo Baldanza señaló que “fue eso lo que hablaron en la reunión de la gente de Don Bosco. Lo retuvieron con todas las cosas que robó, estaba filmado, están todas las pruebas, pero lo largaron a las horas. Esa es la impotencia de todos en realidad. Esa persona es la misma que robó acá”.
Medidas
Por su parte, contaron que están organizados a través de un grupo de alerta de whatsapp por cualquier cosa que suceda. “Estamos permanentemente conectados y cualquier cosita que vemos de inseguridad nos avisamos. Hemos puesto más alarmas y cámaras, pero ya no alcanza”, afirmó Barrionuevo.
Además, consideró que “el vecino no tiene por qué estar incorporando sistemas de seguridad cuando la Intendencia podría estar colaborando también con nosotros”.
“¿Por qué nos sacaron el destacamento? –insistió González-. El destacamento está, a la policía la sacaron. No hay nadie”.
En ese sentido, volvieron a resaltar que “Tolosa estaba permanentemente alerta a todo, te visitaba y si la tranquera estaba cerrada, te dejaba un papelito diciéndote a la hora que había pasado. Es más, por acá pasaban siempre los patrulleros, por la ruta lo mismo, y ahora nada”.
Reunión con
autoridades
Preocupados entonces por la situación, anticiparon que posiblemente solicitarán en los próximos días una reunión con el secretario de Protección Ciudadana, Atilio Della Maggiora, para “poder expresarle el malestar de todos los vecinos de la zona de Don Bosco, y las chacras 201 y 202. Obviamente, si nos abren las puertas, estamos dispuestos a hablar también con las autoridades policiales para ver si encontramos una solución entre todos para poner más seguridad”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios