A través de su música, Zenón Pereyra representa a Tandil a nivel nacional
El cantautor cuenta con dos discos propios y ayer estuvo presente en el escenario del "Quilmes Rock" en Tecnópolis.

El joven tandilense Zenón Pereyra es una figura reconocida en todo el país por su talento en la música. A través de sus propias canciones y la magia que transmite arriba del escenario, el cantante representa a la ciudad y la posiciona en lo más alto de la escena musical nacional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl músico estuvo presente en La Mañana de El Eco (El Eco Streaming, Eco TV y 104.1 Tandil FM) y, en una dinámica charla, contó particularidades de su trayectoria artística y compartió información exclusiva de sus próximos conciertos en el país.
Zenón reveló que la música lo acompaña desde que tiene memoria, dado que creció acompañado de su madre que era directora de una escuela de comedia musical en Tandil y ella lo involucró en el mundo artístico desde niño. “Los ensayos se hacían en mi casa, entonces yo a los 3 años andaba en triciclo y a la vez me aprendía todas las canciones. Fui creciendo y, ya en quinto grado, arranqué a tocar la guitarra y desde ese entonces también empecé a escribir”, explicó.
La primera canción que escribió fue para una banda de cumbia, simplemente con la intención de divertirse, pero a la banda le gustó y terminaron publicándolo. Esa situación, para él, fue el puntapié inicial de su faceta como compositor. “Ahí dije ‘me divierte esto, me gusta, me gustaría grabar mis canciones’ y empezó mi carrera”, sostuvo.
Pereyra grabó en Tandil dos álbumes cortos (conocidos también como EP), y luego decidió mudarse a Buenos Aires a sus 18 años. Según manifestó, “sentía que había algo para explotar y que que valía la pena intentarlo”. Comenzó a tocar en bares y a hacerse conocido, y en el 2021 lanzó su primer trabajo discográfico llamado “Clandestino”.
Su disco fue un éxito, que lo llevó a pisar los escenarios de grandes festivales internacionales como el “Lollapalooza” y el “Cosquín Rock”. “Ir a tocar a un festival es muy importante porque te visibiliza y te muestra mucho”, opinó y agregó que en medio de esas circunstancias “salís ahí a a conquistar nuevos oyentes”.
El año pasado, Zenón Pereyra lanzó su segundo disco titulado “La Cura”. El mismo cuenta con 8 canciones de propia autoría, con algunas colaboraciones, que reflejan situaciones personales y de un proceso creativo interno. “Es un disco que me gusta mucho, donde trabajé un concepto y que estuvo divertido hacerlo. Si bien me costó realizarlo, estoy muy contento con el resultado”, confirmó. El álbum entremezcla sonidos de diferentes géneros, como el rock, pop e indie.

“Hoy que creo que la escena argentina está en un gran momento, donde se escucha mucho nuestra música y tenemos artistas reconocidos por todo el mundo”, aseguró Pereyra, haciendo énfasis en que esta es una gran oportunidad para que pequeños artistas independientes puedan darse a conocer.
Para concluir la entrevista, el músico local reflexionó sobre sus metas a futuro. “Creo que si uno es perseverante, es auténtico y va tras lo que le gusta va a lograr lo que se proponga. Hay que ir a tocar puertas y animarse en todo”, opinó. También expresó que aprendió a “disfrutar el proceso, a estar contento en donde estoy, a no estar apurado” y aconsejó a todos los artistas a que no cometan el error de compararse con los demás sino que dediquen sus energías y su confianza plena a sus proyectos.
Puede interesarte
Sus shows en vivo
Zenón Pereyra tiene un extenso cronograma de conciertos en vivo durante los próximos meses. El pasado domingo 6 de abril fue una de las fechas más esperadas por Pereyra, ya que se subió al escenario del “Quilmes Rock” en Tecnópolis. Este festival es muy reconocido a nivel nacional y el cantante tuvo la oportunidad de formar parte del Día 2 del mismo, compartiendo grilla con bandas icónicas como “Los Fabulosos Cadillacs”, “Las Pastillas del Abuelo” y “Conociendo Rusia”.
Finalmente, luego de su presentación el el Quilmes Rock, viajará a la ciudad de Montevideo en Uruguay para realizar más presentaciones. Sin lugar a dudas, Zenón Pereyra es un talento musical tandilense que representa de forma excelente a la ciudad.