Afiliados de IOMA se convocaron en el Teatro del Fuerte y entregaron una nota al gobernador Kicillof
Fue un grupo de autoconvocados, portando una bandera con la inscripción Emergencia IOMA Tandil. Tras hacer entrega de un petitorio al Gobernador, fueron contactados por el Ministerio de Salud Provincial. “Pidieron que le explicara cuáles son los reclamos, parece una desfachatez total”, relataron.
Un grupo de poco más de una decena de personas, integrantes de Autoconvocados IOMA Tandil se presentaron a la salida del Teatro del Fuerte con el fin de reclamar por la persistencia del acuerdo a partir del cual se restituirá su cobertura de salud y entregar una nota al Gobernador Axel Kicillof.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPortando una bandera con la inscripción #emergenciaiomatandil, colocaron otro estandarte sobre las rejas del Municipio, en la que pudo leerse “Emergencia IOMA ¿Quién se ocupa?”.
El objetivo principal de los convocados fue presentar un texto al Gobernador, que los afiliados definieron como “la sexta nota”, por las diferentes entregas ya realizadas, de las que aseguraron que no obtuvieron respuesta.
El grupo que portaba la bandera intentó sin éxito ingresar al acto. Aguardaron en la puerta y un representante de Protocolo provincial se acercó para conocer la situación y los motivos del reclamo.
En paralelo, dentro de la sala donde el Gobernador se presentó junto al Intendente Miguel Lunghi, dos afiliadas buscaron dar en persona con Kicillof o con parte de su comitiva.
La entrega finalmente se concretó, a raíz de lo cual un representante del Ministerio de Salud Provincial se comunicó al teléfono personal de Graciela Gargiulo, referente de los autoconvocados en la ciudad.
“Fui a acompañar a una de las afiliadas que hoy recibía una escritura y ella le entregó la nota al Gobernador. Hablamos con la gente de Protocolo que no nos dejaba pasar. Le dijimos que era la sexta nota que le queríamos hacer llegar, porque las anteriores no las respondió, lo mismo que Homero Giles, que nunca nos respondió”, relató Gargiulo en diálogo con El Eco de Tandil.
Al finalizar el acto, precisó Gargiulo, el Gobernador bajó del escenario, se acercó a las afiliadas y recibió la nota. Su secretario firmó una copia para constatar la entrega. El número personal de la referente de los autoconvocados figuraba junto a las firmas de las notas, por lo que fue contactada desde la cartera de Salud provincial.
“Recién me acaban de llamar del Ministerio de Salud diciéndome que está todo encaminado. A lo cual le dije que lo hagan persistir en el tiempo, que haya una constancia, porque no puede ser que a los médicos les paguen 3 meses y 6 no”, sostuvo la afiliada.
Gargiulo agregó que el representante del Ministerio desconocía la problemática de los autoconvocados “Esto parece una burla total, una desfachatez, porque me pidieron que les explicara cómo son los reclamos. Les dije que vayan a la Defensoría del Pueblo de la Provincia y busquen ahí las centenas de reclamos que hay por cuestiones de salud urgentes que no pueden ser tratadas porque no hay cobertura”, expresó.
Desde el Ministerio, relató Gargiulo, “pidieron que cortáramos el escrache al Gobernador, a lo que le dijimos que no hubo ningún escrache, que pusimos la bandera de nuestra lucha y seguimos reclamando las prestaciones”.
Los autoconvocados aprovecharon el tránsito de funcionarios de diferentes órbitas para expresarles sus demandas. Uno de ellos fue el diputado nacional Rogelio Iparraguirre, quien les recordó que el convenio a partir del cual se restablecerá la atención finalmente ya había sido concretado.
Incluso el diputado les manifestó que concurría al acto del Gobernador luego de haber estado presente en la rúbrica del nuevo acuerdo entre la 23 de Diciembre y el Círculo Médico.
“Sí, pero está firmado con una mutual a la que yo no lo pago”, le lanzó una afiliada. Otra le consultó “¿La 23 de Diciembre asegura que va a trabajar con los médicos del Círculo Médico?”. Iparraguirre aseguró que sí, ya que a partir de la firma se establecieron nuevos actualización de valores, valores de base y plazos de pagos.