Agenda cultural del martes 23 de julio

Museo Fuerte Independencia
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde hoy el Museo del Fuerte, situado en calle 4 de Abril 845, comenzará a desarrollar todo lo programado para estas vacaciones de invierno, invitando a toda la comunidad a disfrutar las tardes recorriendo sus salas. El cronograma es el que se detalla.
Hoy y 30 de julio: Actividad interactiva “Fractales en la naturaleza”. Para toda la familia. Trabajaremos con piezas de la colección biológica y geológica del Museo. Duración 30 minutos. Biblioteca del Museo.
Miércoles 24 y 31 de julio: Visita guiada “Conociendo el Museo”. Destinada a todas las edades. Duración 45 minutos.
Jueves 25 de julio y 1 de agosto: Muestra taller “Tecnología 3D en el siglo XIX”. Experiencia de visión estereoscópica a partir de la colección fotográfica del Museo. Destinado a adolescentes, jóvenes y adultos. Duración 30 minutos. Biblioteca del Museo.
Viernes 26 de julio y 2 de agosto: Visita guiada temática “Historias de Tandil”. Para toda la familia. Duración 45 minutos.
Sábado 27 de julio y 3 de agosto: Tarde de cuentos en el histórico de Tandil. Esperamos a los más pequeños a escuchar historias maravillosas. Deben traer un almohadón o mantita y muchas ganas de compartir.
Domingo 28 de julio y 4 de agosto: Visita guiada para toda la familia. Duración 45 minutos.
Todas las actividades son sin cargo adicional. Para los socios del Museo la entrada es sin costo. Para los no socios tiene un valor de 100 pesos la entrada general, 60 pesos para jubilados y los niños menores de 10 años ingresan sin cargo (acompañados de un adulto). Durante todas las vacaciones habrá más sorpresas para los más chicos.
Biblioteca Villa Italia
La Biblioteca Popular Sarmiento de Villa Italia (Quintana 450) invita a vecinos, socios y usuarios a las actividades que se desarrollarán durante las vacaciones invierno. Las mismas serán:
Hoy, 15.30, “Lectura en vacaciones”, taller de lectura para niños.
Mañana, 15.30, Tarde de juegos. Actividad conjunta con el Programa Barriadas Pedagógico.
Jueves 25, a las 15.30, Cine. Película: “Cómo entrenar a tu dragón III”.
Viernes 26, a las 15.30, “Lectura para chiquis”, taller de lectura para niños (de 3 a 6 años), a cargo de Alejandra Russo.
Sábado 27, a las 15.30, Cine. Película: “El regreso de Mary Poppins”.
Recreo de Invierno
Continúa desarrollándose el programa de actividades organizado por el Municipio y la Unicen para que grandes y chicos puedan disfrutar en estas vacaciones de invierno de diferentes entretenimientos.
Las propuestas para martes y miércoles, horarios y lugares se detallan a continuación.
Hoy
A las 11, Mumbat (Chacabuco 357)
Entrada libre y gratuita.
Visita guiada para la familia. Duración aproximada 1 hora.
A las 14, Festival Internacional de Títeres. Escuela 59 (Barrio 25 de Mayo).
Entrada libre y gratuita.
A las 14, Sala Abierta de Lectura (Chacabuco 729).
Taller a partir de 7 años, cupos limitados. Informes e inscripción en Chacabuco 729, de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15.30 a 19.30.
Taller de Cómic.
A las 15, La Bufanda. La Vieja Escuela (Gardey).
Entrada libre y gratuita.
Un viaje a redondete agua.
A las 15, Payasada. Centro Cultural San Pacífico (Sáenz Peña 751).
Entrada libre y gratuita.
Espectáculo Clara y Gemma.
A las 15, La Bufanda. Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457).
Entrada 150 pesos.
Espectáculo Berta y una historia gigante.
A las 15.30, La Bufanda. Club de Teatro (Chacabuco 517).
Entrada 150 pesos.
Espectáculo Un plan lunático.
A las 16, La Bufanda. Teatro la Fábrica (Pinto 367).
Entrada 150 pesos.
Espectáculo Santiago y el viento.
A las 16, Festival Internacional de Títeres. Salón de los Espejos Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662).
Micro funciones a la gorra.
Espectáculo Cajas Lambe-Lambe/Teatro en miniatura. Expo-Títeres.
A las 17, La Bufanda. Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457).
Entrada 150 pesos.
Espectáculo El libro de la nada.
A las 17, Festival Internacional de Títeres. Salón de los Espejos Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662).
Entrada 150 pesos.
Espectáculo La Catrina y el Carmelo.
A las 17.30, Payasada. Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371).
Entradas 2×1 a 80 pesos.
Espectáculo Pepote, Picaporte y Cotonete.
A las 17.30, La Bufanda. Club de Teatro (Chacabuco 517).
Entrada 150 pesos.
Espectáculo Un plan lunático.
Mañana
A las 14, Sala Abierta de Lectura (Chacabuco 729)
Taller a partir de 7 años, cupos limitados. Informes e inscripción en Chacabuco 729 de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15.30 a 19.30.
Taller de dibujo.
A las 15, Mumbat (Chacabuco 357)
Taller para niños de 8 a 12 años, gratuito. Cupos limitados.
Obras al Rescate.
Duración aproximada 1.45 hora.
A las 15, Payasada. Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Monseñor Actis 1991).
Entrada libre y gratuita.
Espectáculo Semillas.
A las 15, La Bufanda. Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457).
Entrada 150 pesos.
Espectáculo Un viaje a redondeta agua.
A las 15.30, La Bufanda. Club de Teatro (Chacabuco 517).
Entrada 150 pesos.
Espectáculo Un plan lunático.
A las 16, Sala Abierta de Lectura (Chacabuco 729)
Taller para jóvenes y adultos, cupos limitados. Informes e inscripción en Chacabuco 729 de lunes a viernes de 9 a 12 y de 15.30 a 19.30.
Juga Té. Invitación para compartir juegos con letras y palabras.
A las 16, La Bufanda. Teatro La Fábrica (Pinto 367).
Entrada 150 pesos.
Espectáculo Balandrajo.
A las 16, Festival Internacional de Títeres. Salón de los Espejos Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662).
Micro funciones a la gorra.
Espectáculo Cajas Lambe-Lambe/Teatro en miniatura. Expo-Títeres.
A las 17, La Bufanda. Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457).
Entrada 150 pesos.
Espectáculo Abelina.
A las 17, Festival Internacional de Títeres. Salón de los Espejos Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662).
Entrada 150 pesos.
Espectáculo La niña del cerro.
A las 17.30, Payasada. Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371).
Entrada 80 pesos.
Espectáculo Combinados.
A las 17.30, La Bufanda. Club de Teatro (Chacabuco 517).
Entrada 150 pesos.
Espectáculo Desconexión.
CARTELERA ESPACIO INCAA
Las películas que siguen en cartelera en el espacio Incaa ubicado en el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) y que se proyectarán a lo largo de la presente semana son las que se detallan. Vale señalar que desde el 29 de julio al 12 de agosto la mencionada sala permanecerá cerrada por receso invernal.
UglyDolls: Extraordinariamente feos
Dirección: Kelly Asbury.
Animación –Apta Todo Público- 88 minutos.
Hoy, 2D, a las 15.
Doblada.
Mañana, 2D, a las 15.
Doblada.
Sinopsis: Hace muchos años, los peluches se crearon para dar felicidad a todos los niños del mundo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado dónde viven y de dónde vienen? Ellos vienen de una villa mágica donde todo es perfecto. Pero también existen los Uglydolls, los peluches imperfectos e inadaptados que viven en UglyVille; aquí ellos no son juzgados y hacen grandes fiestas para cualquier ocasión. ¿Qué pasaría si estos dos mundos se unen? ¡La acción está por comenzar en esta nueva, divertida y loca historia!
Avengers Endgame
Dirección: Anthony Russo, Joe Russo.
Ciencia Ficción –Sólo Apta Mayores 13- 182 minutos.
Hoy, 3D, a las 18.
Doblada.
Mañana, 3D, a las 18.
Subtitulada.
Sinopsis: Tras los sucesos de “Vengadores: InfinityWar”, los superhéroes que sobrevivieron a Thanos se reúnen para poner en práctica un plan definitivo que podría acabar con el villano definitivamente. No saben si funcionará, pero es su única oportunidad de intentarlo. Cuarta entrega de la saga “Vengadores”.
MIB
Hombres de negro
Internacional
Dirección: F. Gary Gray.
Ciencia Ficción –Sólo Apto Mayores 13- 114 minutos.
Jueves 25, 3D, a las 18.
Doblada
Viernes 26, 3D, a las 18.
Subtitulada.
Sinopsis: Los Hombres de Negro siempre han protegido la Tierra de la escoria del universo. En esta nueva aventura, se enfrentarán a su mayor amenaza hasta la fecha: el topo en la organización MIB. Adaptación cinematográfica de los cómics de Lowell Cunningham.
Aladdín
Dirección: Guy Ritchie.
Fantasía, Musical –Apta Todo Público- 128 minutos.
Jueves 25, 2D, a las 15.
Doblada.
Viernes 26, 2D, a las 15.
Doblada.
Sábado 27, 2D, a las 18.
Doblada.
Domingo 28, 2D, a las 18.
Doblada.
Sinopsis: En Agrabah, Aladdin vive duramente con lo que roba en el mercado, siempre contando con la inestimable ayuda de su mono y mejor amigo, Abú. Un día conoce a una joven de la que se enamora casi de inmediato, lo que el muchacho desconoce es que se trata de Jasmín, la princesa de la ciudad. Aunque están hechos el uno para el otro, su amor está condenado, ya que según las leyes de Agrabah, Jasmín tiene que casarse con un príncipe antes de cumplir los 16 años. Por fortuna para Aladdin conoce al Genio que le concede tres deseos. Sin embargo, cuando el joven piensa que su sueño de permanecer junto a Jasmín está a punto de cumplirse, el poderoso Jafar intercede en su camino.
Dolor y gloria
Dirección: Pedro Almodóvar.
Drama –Sólo Apta Mayores 16- 114 minutos.
Jueves 25, a las 20.20.
Viernes 26, a las 20.20.
Sinopsis: Narra una serie de reencuentros en la vida de Salvador Mallo, un director de cine en su ocaso. Algunos de ellos físicos, y otros recordados, como su infancia en los años 60, cuando emigró con sus padres a Paterna, un pueblo de Valencia, en busca de prosperidad, así como el primer deseo, su primer amor adulto ya en el Madrid de los 80, el dolor de la ruptura de este amor cuando todavía estaba vivo y palpitante, la escritura como única terapia para olvidar lo inolvidable, el temprano descubrimiento del cine y el vacío, el inconmensurable vacío ante la imposibilidad de seguir rodando. “Dolor y Gloria” habla de la creación, de la dificultad de separarla de la propia vida y de las pasiones que le dan sentido y esperanza. En la recuperación de su pasado, Salvador encuentra la necesidad urgente de volver a escribir.
No soy tu mami
Dirección: Marcos Carnevale.
Comedia –Sólo Apta Mayores 13- 108 minutos.
Sábado 27, a las 20.20 y 22.30.
Domingo 28, a las 20.20 y 22.30.
Sinopsis: Paula es directora de una revista para mujeres como ella: liberales, independientes y comprometidas. Las ventas no son buenas y para salvar la publicación, se ve forzada a escribir una columna sobre maternidad. Paula no puede con su genio y en lugar de fomentar la idea romántica de la maternidad, se inclina por todo lo contrario. Así nace la columna “Razones para no ser madre”, donde se dedica a derribar todos los mitos sobre maternidad y que, inesperadamente, se convierte rápidamente en un suceso entre las madres y las no madres.