Agenda cultural domingo 14 de julio

Noche de Jazz y Tango
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA cargo de La Bigfem y El Pifie, se llevará a cabo hoy, desde las 19, el show denominado “Noche de Jazz y Tango”. La cita es en el Aula Magna de la Unicen, situada en Pinto y Chacabuco. La entrada es libre y gratuita.
Té y desfile
El equipo de Mamis Hockey de Santo Domingo en la Sierra realizará hoy, a las 16.30, un té y desfile de modas, cuya recaudación será donada al Hogar de Ancianos San José. El evento tendrá lugar en el gimnasio del colegio Santo Domingo, ubicado en Pozos y Tandileofú.
Como parte del show se presentará la cantante Milagros Curcio, para deleitar al público con sus canciones. El desfile de ropa femenina será parte de la colección de De Celeste, con la siempre generosa Celeste Araujo, y Claudia Lumovich y su staff de modelos. La colección de niños y jóvenes será presentada por la casa Luciérnaga.
Las tarjetas tienen un costo de 250 pesos y pueden solicitarse a las integrantes del equipo. Con la entrada se sorteará una estadía para dos personas por dos noches en Buenos Aires y más de cincuenta regalos para los presentes. Además, se ofrecerá té, café y exquisita pastelería para endulzar la tarde.
Las organizadoras agradecen también la colaboración con un producto comestible para el Hogar que puede ser azúcar, aceite o latas de puré de tomate.
Componentes del paisaje
Con el propósito de acentuar la tarea de difusión de su importante acervo patrimonial y, además, acercar a nuevos públicos; el Museo de Bellas Artes propone una nueva exhibición donde el paisaje pictórico es abordado desde un particular punto de vista.
Ayer comenzó a exhibirse “Componentes del paisaje”. Se trata de una muestra patrimonial pensada para ser abordada desde otras disciplinas o áreas de estudio, quitándole un poco de protagonismo al espacio exclusivamente puro de la plástica visual. La propuesta pretende atraer al Museo a docentes y estudiantes de diversos órdenes como por ejemplo: la biología, química, matemáticas, física, geografía, entre otros.
Además, se exhibirá la recientemente restaurada obra de Benito Quinquela Martín, “Buque en reparaciones”. Los horarios del Museo son martes a viernes, de 8.30 a 12.30, y de martes a domingo, de 16 a 20. Entrada libre y gratuita.
Showroom Camperas
En el horario de 16 a 22, hoy continúa en Tandil a pedido de las mujeres, Raffaello Buenos Aires. Estará en el Hotel Libertador, ubicado en calle Mitre 545, y se anuncia que la entrada es gratuita.
Habrá camperas, abrigos, ruanas de diseño en cueros, sedas, brocatos para toda ocasión. Nuevos modelos. Todos los talles para una mujer real.
Monólogos
El Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457) comienza a producir el ciclo “Monólogos del fresquete” y abre la convocatoria a los humoristas que quieran sumarse. Los interesados deben enviar material a ciganla@hotmail.com, adjuntando: título, duración, intérprete y autor. Según expresan desde la sala, “la idea es que se acerquen todos los que tengan algo para compartir, en lo posible aquellos que aún no hayan estrenado sus trabajos. La duración de cada monólogo será de 15 minutos”. El cierre de la inscripción será el 20 de julio y las obras se presentarán al público en agosto.
Nuevo taller de Teatro
La Dirección de Educación del Municipio de Tandil comunicó que a partir del pasado 1 de julio de 2019, en el horario de 15 a 20, está abierta la inscripción para el nuevo taller de teatro para jóvenes de 19 a 25 años, en la Escuela Municipal de Teatro, sita en Brandsen 1152. Este taller comenzará el 9 de agosto del corriente año los días viernes de 17.30 a 19.
Concert “Moana”
El jueves 18 de julio, a las 19.30, en el auditorio de la Fundación Vida para Todos (Alem 1627), subirá a escena el Concert de Middle School Students del Colegio Santo Domingo en la Sierra, “Moana”.
El Concert es una actividad voluntaria en el nivel, a la que todos los alumnos están invitados. El proyecto Concert tiene como objetivo el desarrollo de habilidades de expresión corporal, vocal y emocional, que se desarrollan de manera grupal e individual mediante técnicas musicales y plásticas, corporales y teatrales. La puesta en escena es el final del recorrido de esta propuesta pedagógica.
Función a beneficio
También en el auditorio de la Fundación Vida para Todos, el 18 de julio a las 10, se realizará una función a beneficio, a la que se invita a las escuelas e institutos de inglés de esta ciudad. El valor de la entrada será un alimento no perecedero.
Por consultas comunicarse por mail a area.musica@santodomingo.edu.ar o al teléfono 444-3056.
Encuentro de Payadores 2019
Con marcadas expectativas entre quienes gustan de este legendario arte, se aproxima la fecha del evento. Ya ha sido confirmada la programación y artistas para dicho encuentro que se realizará el sábado 27 de julio en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), a partir de las 21.30.
Participarán del espectáculo Peña Antonio José Hernet (pareja de danza), Abel Lucero (cantor criollo), y los payadores José Curbelo (Uruguay) Marta Suint (Mar del Plata), Luis Genaro (San Vicente) y Alberto Valle (Tandil). La conducción estará a cargo de Raúl Sigampa. Entradas a precios populares. Acompaña esta propuesta la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil.
Preparativos
Los vecinos de la Plaza Lourdes, ubicada en las calles O´Higgins y Brandsen, comenzaron a organizar la fiesta por el Día del Niño que se realizará en ese espacio el domingo 18 de agosto, con la participación de músicos y animadores infantiles.
“Esta plaza es el lugar donde fuimos felices y aprendimos lo más importante de la vida, a ser buena gente”, expresó Fernando García, uno de los impulsores de esta movida vecinal que comenzó hace un par de años. Es que en 2017 los integrantes de la barriada reunieron a unos cien chicos a los que agasajaron con chocolate y tortas, y ahora quieren repetir la interesante experiencia.
“Aquella fiesta fue maravillosa. Nos acompañaron los alumnos del Instituto de Educación Superior Tandil que organizaron juegos para los más chicos y sus familias. Este año esperamos que se sumen más voluntades para que entre todos le brindemos un gran momento a los pibes”, señaló Walter Martínez, otro de los entusiastas organizadores del evento.
Quienes deseen acompañar donando regalos para sortear o realizando actividades artísticas o deportivas pueden comunicarse al celular (249) 4576273.
Los integrantes del equipo de trabajo son Enzo Martínez, Fernando García, Vanina Landaburu, Alejandro Latorre, Walter Martínez, Carolina Capel, Diego Martínez, Vanesa Gregorini, Silvina Latorre y Facundo Martínez.
CARTELERA ESPACIO INCAA
En la sala del espacio Incaa, situada en el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662), sólo habrá actividad hoy y mañana. Se informa que las proyecciones de la película Palau se realizarán con una entrada especial de 80 pesos, quedando sin efecto los descuentos ofrecidos habitualmente por la sala.
La boletería estará abierta hoy y mañana de 17 a 22. La entrada general 2D tendrá un costo de 50 pesos, mientras que estudiantes y jubilados abonarán 25 pesos.
El Ratón Pérez y los guardianes del libro mágico
Dirección: Juan Pablo Buscarini.
Aventuras –Apta Todo Público- 80 minutos.
Hoy, a las 18.
Mañana, a las 18.
Sinopsis: La Imaginación y el mundo de fantasía están en peligro. Mar, una niña de 8 años experta en cuentos y leyendas gracias a los libros que su abuelo le lee cada noche, decide intentar salvarlos con la ayuda de sus amigos Los Lunnis, y juntos deberán evitar su desaparición. El malvado Crudo odia la fantasía porque carece de imaginación y pretende acabar con el Libro Mágico que contiene todas las historias inventadas por la humanidad, del que es guardiana Lucrecia. Para conseguir su propósito, Los Lunnis y Mar deberán entrar en el libro y ganar a Crudo y su fiel servidor, un dron llamado Alfred, en una carrera a través de los cuentos más populares. En su aventura, se encontrarán con muchos de los personajes de los cuentos más populares como Merlín, Pinocho, Alicia, el Mago de Oz, el Flautista de Hamelín o el Ratoncito Pérez, que jugarán un papel importante en su maravilloso viaje.
Palau, la película
Dirección: Kevin Knoblock.
Drama –Apta Todo Público- 120 minutos.
Hoy, a las 19.50.
Mañana, a las 19.50.
Nota: Entrada especial de 80 pesos, quedan sin efecto los descuentos ofrecidos habitualmente por la sala.
Sinopsis: Cuenta la vida de un hombre religioso, Luis Palau, que se convirtió en líder de la iglesia evangelista.
El cuento de las comadrejas
Dirección: Juan José Campanella.
Comedia –Sólo Apta Mayores 13– 129 minutos
Reparto: Graciela Borges, Oscar Martínez, Clara Lago, Luis Brandoni, Nicolás Francella.
Hoy, a las 22.
Mañana, a las 22.
Sinopsis: Remake de la película “Los muchachos de antes no usaban arsénico”, en la que una exdiva del cine pretendía deshacerse de su marido, su administrador y su médico.
RECOMENDADO EL ECO MULTIMEDIOS
“Contrapunto flamenco”, se
presentará en el Teatro Bajosuelo
Con la dirección de Adrián Barrionuevo, el mencionado espectáculo se presentará el sábado 20 de julio, a las 21. “Contrapunto flamenco” nace del abordaje de la cultura musical latinoamericana y flamenca, de una manera desestructurada, que trasciende la ortodoxia, permitiéndose ahondar en la mixtura de estas culturas. Es una expresión artística que pone en juego los ritmos latinoamericanos, el folclore y el tango en el compás del flamenco. En el reflejo del flamenco, que se produce en el ida y vuelta de ese mismo camino se encuentran estas dos voces.
“Contrapunto flamenco” es la nueva propuesta que presenta Adrián Barrionuevo en conjunto con Laura Monjeau. Adrián Barrionuevo es un reconocido cantautor de Buenos Aires, quien con sus veinte años de recorrido artístico y presentándose en distintos escenarios del país, sigue en la búsqueda entre el flamenco y el cancionero popular latinoamericano.
Laura Monjeau es una reconocida cantora de Mar del Plata, que ha estudiado canto desde temprana edad y en su rol comunicador ha recorrido diversos géneros musicales ahondando ya hace unos años en la voz profunda de la música latinoamericana.
En la guitarra los acompañará el talentoso músico Alejandro Benítez, oriundo de Mar del Plata, con gran experiencia dentro del tango la música clásica y del flamenco.
En esta encrucijada entre la música y la danza, la gran bailadora Inés López llevará con su arte y compás a las entrañas del flamenco, haciéndole un guiño al folclore. “Contrapunto flamenco” se presentará en el Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457), el sábado 20 de julio, a las 21.
“Contrapunto flamenco”
Canto y percusión: Adrián Barrionuevo.
Cantora: Laura Monjeau.
Guitarra: Alejandro Benítez.
Bailadoras: Inés López y Anastasia Castro.
Fotografía estudio: Diego Bao.
Maquillaje: Virginia Andrea Gabanelli.
Locación: El Alfar del Sur. Alberti Vignati y Vanina Velázquez.
Agradecimientos: Anastasia Castro, Vanina Velázquez, Micaela Bertuche, Silvina Leofanti, Víctor Pegoraro, Julia Chudova, Agustín Medina y al Teatro Bajosuelo.
Producción Ejecutiva: Adrián Barrionuevo y Laura Monjeau.
Dirección General: Adrián Barrionuevo.