Agenda cultural sábado 31 de agosto

Hernán Brienza en Tandil
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
El escritor, periodista y politólogo Hernán Brienza presentará hoy, a las 18 su nuevo libro “La Argentina imaginada, una biografía del pensamiento nacional”. Será en la sede del Partido Justicialista local, ubicada en calle Pinto 879.
“La Argentina imaginada” fue editado y publicado por Penguin Random House. Se trata de un recorrido por el pensamiento nacional, una radiografía de los proyectos que tantos diseñaron para ordenar y darle sentido a la Argentina. Desde Mariano Moreno y Juan Bautista Alberdi, al peronismo. Del nacionalismo de élite al socialismo nacional. Una mirada crítica sobre los imaginarios de Nación hasta la actualidad.
Hernán Brienza es autor de los libros “Maldito tú eres. El caso Von Wernich” (2003), “El loco Dorrego” (2007), “Los buscadores del Santo Grial en la Argentina” (2009), “Valientes” (2010), “Éxodo jujeño” (2012), “El otro 17” (2012), “La democracia de los bárbaros” (2013), “El Golem de Marechal” (2015) y “Urquiza, el salvaje” (2017).
Viajeras en Irán
En el marco de las actividades del espacio “Viajeros” que desarrolla la Biblioteca Popular Sarmiento (Quintana 450), se llevará a cabo mañana desde las 18 la charla “Viajeras en Irán”, a cargo de Susana Suffredini y Evangelina Sammaroni.
El proyecto “Viajeros”, inaugurado en el año 2018, tiene como finalidad generar un espacio para que la población de Tandil pueda contar y mostrar sus viajes. En este caso, la temática de la charla estará vinculada a la experiencia de las expositoras en:
Vivencias, relatos e imágenes sobre Irán. La entrada es libre y gratuita.
Arqueología futurista:
La desertificación de Mongolia
En el museo ubicado en Chacabuco 357 se podrá visitar hasta el 15 de septiembre una exposición de itinerancia nacional: “Arquitectura Futurista” del artista coreano Lee Daesung con el auspicio de la Embajada de Corea y del Centro Cultural Coreano.
La selección de fotografías se aborda desde la temática de la cultura mongola. Daesung Lee propone en sus obras la presencia de imágenes, también fotográficas, que contrastan con el espacio retratado; llevando al espectador a interrogarse acerca del estilo de vida tradicional nómada de Mongolia y su futuro próximo, el cual tal vez solo llegue a existir en los museos.
Portalgrafías 2019
En el marco de los festejos por sus 20 años de actividad ininterrumpida, Foto Club “El Portal” exhibe en el Museo de Bellas Artes una selección de fotografías que conforman un universo singular. La misma trata de una presentación colectiva compuesta por obras que han sido premiadas en Salones y Concursos de índole Regional, Nacional e Internacional.
Festival artístico
Este domingo desde las 16 en 9 de Julio y San Martín, se llevará a cabo un festival artístico organizado por el Centro de Estudiantes de IPAT, Centro de Estudiantes del Conservatorio y la Agrupación Docente 18 de Septiembre FUCB Tandil.
El lema será “Por un edificio digno” al cumplirse un año de la caída del techo del Conservatoría Isaías Orbe. Habrá bandas en vivo, expresión corporal, folclore, tango, muestra de grabados, esculturas, pinturas, fotografías, diseños ilustraciones, para que los ciudadanos que se acerquen puedan disfrutar.
El sueño de la payadora
El domingo 8 de septiembre a las 20, en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), se realizará el espectáculo denominado “El sueño de la payadora”, con la actuación de los siguientes representantes del canto repentista: Alberto Smith (Villa Gesell), Nacho Basteiro (Pinamar), Pantaleón Villagra (Luján), Nieves Iglesias (Tandil) y, como cantor invitado, Maxi Gómez de San Cayetano. También se realizará el reconocimiento y homenaje a Perla Carlino. Las entradas, a valores populares, pueden reservarse de manera telefónica al (249) 449-9722.
Festival de rock
Desde la peña de San Lorenzo de Almagro anuncian el underfestival “The Crow” en Club Alvear para el 14 de septiembre a las 23, con entrada libre y gratuita, y la posibilidad de que cada asistente pueda donar un alimento no perecedero que será entregado a comedores del barrio La Movediza.
Esto lo dio a conocer uno de los referentes del área de juventud de la entidad azulgrana tandilense, Cristian Victorero, quien agregó que la movida “va a contar con la presencia de Rigore, Garras, Pura sangre y Patria al hombro, bandas que suenan muy bien y se comprometen con causas humanitarias”.
Muestra de arte
Se puede visitar el nuevo micro exposición del ciclo de alumnos del Taller de Arte de Christian Vogrich. En esta oportunidad participan Mirta Emiliozzi, María Inés Ramírez, Chicha Forgue, José Yanzón y Ana Tripiana. La muestra se realiza en Terraxa en calle Rodríguez 793 de lunes a sábados de 9 a 13 y de 16 a 19. La entrada es libre y gratuita.
Taller intensivo
Hoy se realizará en Tandil el curso taller intensivo denominado “Ambiente corporal”, a cargo del reconocido especialista Néstor Palmetti.
El objetivo del taller es evitar y resolver problemas crónicos y recuperar la vitalidad. El lugar de realización será el Salón Nenúfar (Avellaneda 931).
Consultas: abradelassierras@yahoo.com.ar, teléfono (249) 4488351 (Andrea).
Este curso es abierto a todos los interesados en la salud. No se requiere experiencia previa.
Lunes musicales
En la Biblioteca Rivadavia (San Martín 516), este 2 de septiembre se realizará desde las 20 el denominado ciclo “Lunes en Clave”, con la actuación del Coro Universitario que dirige Arturo De Felice
RECOMENDADO EL ECO MULTIMEDIOS
Patricia Sayes y Sergio Llera
presentan “Sencillamente cantores”
Hoy a partir de las 21.30 en el Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371) se presentarán dos consagradas figuras de nuestro medio.
Patricia Sayes, deslumbrando con su voz transparente y un caudal que logra conmover a su público seguidor, buscará junto al prestigioso cantante Sergio Llera, cautivar con canciones de ayer, hoy y siempre.
En suma, lograrán que la música y el romanticismo viajen de la mano por un camino de notas y color.
Entradas anticipadas con descuento de lunes a viernes de 7 a 21 y sábado de 8 a 12 en Yrigoyen 560. Auspicia El Eco Multimedios.
CARTELERA ESPACIO INCAA
La sala del espacio Incaa situada en el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662), se llevará a cabo la proyección este fin de semana de tres películas. Las entradas pueden ser compradas con anticipación, a partir de mañana a las 17. Los valores son: General 2D 70 pesos, estudiantes y jubilados 35 pesos. General 3D 100 pesos, estudiantes y jubilados 50 pesos.
Carasucia, con la
magia de la naturaleza
Dirección: Gastón Gularte.
Infantil-Aventuras–Apta Todo Público–95 minutos.
Hoy, a las 18.
Mañana, a las 18.
Lunes, a las 18.
Sinopsis: Mariel y sus amigos, con la magia de la naturaleza, se transforman en dibujos animados para luchar contra una bruja ambiciosa que quiere destruir la selva.
El día que me muera
Dirección: Néstor Sánchez Sotelo.
Comedia-Solo Apta Mayores 13-90 minutos.
Intérpretes: Betiana Blum, Roberto Carnaghi, Alejandra Flechner.
Hoy, a las 20.
Mañana, a las 20.
Lunes, a las 20.
Sinopsis: Dina lleva muchos años sin ver a sus tres hijos. Ellos escaparon de su control excesivo y viven en el exterior. Ella no puede superar su aerofobia para ir a visitarlos. No aguanta más sin verlos, y junto a sus amigos monta un simulacro de su funeral para obligarlos a venir a verla, pero su plan desencadenará una locura. ¿Quién podría pensar que este plan funcionará?
Baldío
Dirección: Inés De Oliveira Cezar
Drama-Solo Apto Mayores 13-79 minutos.
Intérpretes: Mónica Galán, Gabriel Corrado, Nicolás Mateo, Rafael Spregelburg.
Hoy, a las 22.
Mañana, a las 22.
Lunes, a las 22.
Sinopsis: Brisa protagoniza una película en rodaje mientras atiende las emergencias de su hijo, adicto a las drogas; La cámara sigue su proceso. El choque entre el cine y la calle, el amor y el miedo, el trabajo y el reconocimiento se traducen en una experiencia inclasificable.