Agenda cultural viernes 11 de octubre

Espectáculo a beneficio
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Grupo “La Escena” de la Parroquia del Santísimo Sacramento presenta hoy a las 21 “Bar Manolo”, con las participaciones especiales de “Amigos con el tango”, Norberto Matti y Horacio Morrone; y de los bailarines Stefanía Najot y Adrián Vallejos.
La cita es en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), lugar donde se recolectará salsa de tomate y azúcar a beneficio del Banco de Alimentos de Tandil.
Biblioteca Rivadavia
Desde las 17 de este viernes se desarrollará la charla “Conversación sobre segregación y exclusión”. Será en la Biblioteca Rivadavia (San Martín 516) y estará como disertantes el doctor Diego Araujo, Defensor Oficial Titular de Tandil. Licenciado Juan Pablo Mollo, psicoanalista. Todo coordinado por la licenciada Daniela Castresana.
Organiza Biblioteca IOM2 Delegación Tandil. Entrada libre y gratuita.
Tango por los Bares
Esta noche desde las 21 en el Bar Almacén Lasarte (situado en De la Canal), se realizará una nueva función de Tango por los Bares, ciclo del calendario cultural organizado por el Municipio de Tandil.
Tango por los Bares recorre diferentes bares, clubes y otros espacios de la ciudad y de la zona rural, con la presentación de artistas de nuestro medio.
Hoy la cita es en el almacén de ramos generales Lasarte Hermanos de estación De la Canal, con la presentación de los intérpretes Roberto Fernández, Aurora Verón y Aldo Rubén.
Como es habitual, la entrada será libre y gratuita, haciéndose extensiva por este medio la invitación a toda la comunidad para disfrutar de una nueva velada al ritmo de nuestra música ciudadana.
Feria de emprendedores
en Nuestra Tierra
Mañana de 15 a 19 en el Patio del Colegio Nuestra Tierra (Mathiasen 481) se llevará a cabo la segunda Feria de Emprendedores organizada en el marco del Espacio “Asociarte” de la Asociación Civil.
La feria es abierta a toda la comunidad y allí se reúnen emprendedores que pertenecen a “Asociarte” y otros que no son de la comunidad educativa, para exhibir y vender diversos productos, como alimentos, ropa, diseño, jardinería, artesanías, bijouterie y accesorios, soga, madera, libros, productos de belleza, papel reciclado. Además participará Punto Limpio Móvil que con su estructura rodante acompañara en esta fiesta.
Canciones de Meraki
Hoy a las 21 en Bajosuelo (Rodríguez 457) se presentará “Meraki, con la música como espejo de una manera de vivir”.
El dúo que integran Leo Xifra (guitarra y voz) y Cecilia Logroño (voz y guitalele), quienes interpretarán un repertorio con canciones de Gustavo “El Príncipe” Pena, Edu “Pitufo” Lombardo, Lisandro Aristimuño y Juana Molina, entre otros, para reflejar lo que somos, lo que pensamos y sentimos.
“Under the sea”
La compañía de Comedia Musical de Holly Mary presenta este domingo a las 19.30 “Under the sea”, un encantador musical bajo el mar, espectáculo para toda la familia con diálogos en español. La actividad se desarrollará en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360). Entradas anticipadas en San Martín 350.
Otro Trío
Mañana a las 22.30 en Macanudo (Rodríguez 459) se presentará “Otro Trío”, integrado por Gabriel Colautti (en el piano, la composición y los arreglos), Oscar Linero (en la batería) y Nicolás Bumberguer (en el bajo).
Desde su conformación han realizado numerosas presentaciones en la Ciudad Autónoma y en la provincia de Buenos Aires (Centro Cultural San Martín, Teatro Municipal de Lomas de Zamora, Festivales de Jazz de Tandil, Ramallo, etc, Festival Internacional Muchas Músicas, Auditorio Municipal de Quilmes, entre otros). En 2014 editaron su primer disco “New Cha”. En 2017 lanzaron su segundo disco “El Sonido del comunismo”.
La música de Otro Trío abreva en razgos generales dentro de la música afrocubana y en el jazz moderno. Pero dicho con más precisión, se ubica en los límites del jazz latino porque en su interior confluyen tres grandes tradiciones que dialogan en su propuesta musical: la rítmica de la música afrocubana actual y tradicional, las armonías y técnicas de improvisación del jazz post be-bop y ciertas construcciones armónicas y formales propias de las vanguardias europeas.
Otro Trío propone que no hay contradicción entre la composición y la improvisación, entre la forma y la libertad.
Muestra pictórica
“Pies descalzos”, muestra de pinturas de Paula Dahl y Mariana Solimano, será inaugurada este sábado a las 19, en el salón cultural del Club Defensa (Rivadavia 351), con entrada libre y gratuita. La muestra permanecerá en galería hasta el 26 de octubre, de lunes a sábado de 18 a 20.
Nando Díaz
Este sábado a las 22 en la Vieja Romería se presentará el cantautor jujeño Nando Díaz que realizará canciones de sus dos primeros discos y un adelanto de los que será su tercer trabajo discográfico. El público disfrutará las interpretaciones de este artista y se transportará a través de diversos ritmos latinoamericanos por las raíces más profundas de nuestra cultura. También en la casa de música popular de Rodríguez 348 el viernes desde a las 20.30 se volverá a vivir una noche de tango con una nueva edición de la milonga La vinilo.
Música y poesía
en La vía
Este domingo a las 21 en La vía, el centro social y cultural ubicado en Del Valle 835, se presentará “Pérez, Tavano y La piba de al lado”, la banda compuesta por Bernardo Pérez, Oscar Tavano, Martín Canales, Ariel Castro y Ludmila Demarco. Será un espectáculo musical y poético. El periodista Alejandro Latorre acompañará con textos de su autoría. La entrada será gratuita. El público podrá colaborar aportando el dinero que considere en una gorra.
Muestras en el Mumbat
En el Museo Municipal de Bellas Artes (Chacabuco 357), permanecen en exhibición las muestras de tres artistas que evocan a la mujer. La entrada libre y gratuita. A continuación el detalle.
“Mujer” de Laura Antonelli
Esta producción forma parte de un proyecto que incluye fotografía y video instalación, los cuales se complementan en una única obra que toma los conceptos de universalidad y singularidad, en una nueva generación de mujeres. “Mujer” intenta reflexionar y concientizar acerca del rol social de la mujer, su inserción y participación en diversos ámbitos dónde históricamente fue excluida.
“Niña Gigante”
Se trata de un proyecto que consta de video-arte, fotografía e instalación; ideado por la artista tandilense Lucila Baudrix, quien además realizo la fotografía y edición de las imágenes. La propuesta reúne a un gran equipo de trabajo conformado por Guillermo Abelleira (diseño gráfico), Ceres González (curaduría), Fermín Kolor y Manuela Rodríguez (música y cápsula sonora), Lautaro Soto (masterización), Manuela Rodríguez (audiovisuales), Eugenia Fiori, Manuela Rodríguez y Angélica Santana (NG).
“El Cuerpo Roto” de Célica Véliz
La artista se vale de la imagen “… para explorar un cuerpo borroso a punto de ser intervenido. La identidad, el cuerpo y el paisaje hospitalario son abordados como territorio de un cuestionamiento personal donde fluye con crudeza -otro cuerpo- que se construye en la vivencia. El tiempo se detiene durante tres ciclos de quimioterapia, cinco semanas de rayos y decenas de estudios. (…). La sensación de ocupar cada vez menos espacio en el mundo convoca a Célica a re-inventariarse. El autorretrato como acción directa funciona como catarsis.”
Patrimonio
Intentando acercar al público el patrimonio artístico local es que al recorrido se suman dos salas con obras de la Colección del Museo. Se podrán apreciar en el auditorio diversas piezas realizadas por artistas mujeres y representaciones visuales que tienen a la mujer como protagonista. Entre los artistas elegidos se destacan: Matilde Marín, Ana Tarsia, Bassia Kuperman, María Inés Tapia Vera, Graciela Zar, entre otros.
Además de las muestras mencionadas, se encuentra a disposición del público la visita a la Sala Mercedes Santamarina, recientemente reinaugurada. Los horarios de visita son de martes a viernes de 8.30 a 12.30 y de martes a domingo de 16 a 20.
Roca Rock
El Roca Rock es el festival por excelencia del rock local, la edición 2019 tendrá lugar a principios de diciembre. Por tercer año consecutivo, el Roca Rock tendrá lugar en el Paseo de los Españoles, donde se encuentran un espacio que logra darle al evento un formato de festival, que permite la circulación libre de gente, el desarrollo de actividades complementarias al evento y a su vez brinda un marco natural mucho más ameno y cómodo.
La inscripción para la edición 2019 está disponible desde el 7 al 18 de octubre a través de un formulario web cuyo link pueden solicitar a las redes sociales del Municipio de Tandil, la Dirección de Juventud y la Subsecretaría de Cultura y Educación, o de manera presencial en la Dirección de Juventud (11 de septiembre 1538).
Los requisitos mínimos para la inscripción son que la banda cuente con dos años de antigüedad y un 80 por ciento de obras de producción propia, además de que la misma se encuentre radicada en Tandil.
CARTELERA ESPACIO INCAA
El espacio Incaa situado en el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662), proyectará este fin de semana cuatro películas cuyos días y horarios se difunden a continuación.
Cabe señalar que el valor de la entrada 2D General es de 70 pesos, abonando los estudiantes y jubilados 35 pesos. Para las películas 3D la general cuesta 100 pesos, mientras que estudiantes y jubilados pagará 50 pesos.
Las entradas anticipadas se consiguen en horario de boletería los días que se hayan programado funciones de 17 a 22.
Punto muerto
Dirección: Daniel De La Vega.
Thriller–Solo Apto Mayores 18-77 minutos.
Intérpretes: Luciano Cáceres, Rodrigo Guirao Díaz, Natalia Lobo.
Mañana, a las 18.
Sinopsis: Luís Peñafiel es un escritor que acaba de finalizar una novela que plantea un crimen perfecto cometido en una habitación cerrada por dentro. Festeja haber encontrado la mejor idea de su vida en una convención de autores, donde conoce al joven escritor Gregorio Lupus y al crítico literario Edgar Dupuin, con quienes comparte su asombroso desenlace. Luís se gana el respeto y la admiración de ambos, ya que nadie jamás había encontrado una resolución tan convincente como la suya para el enigma de la habitación cerrada. Esa misma noche, Edgar Dupuin es asesinado siguiendo el mismo patrón que relata su historia. Peñafiel es acusado del crimen y para probar su inocencia decide encontrar al asesino. Llega a la conclusión de que solo podrá hacerlo si reproduce, deliberadamente, las condiciones del crimen que había imaginado. Cierra puertas y ventanas, pone trabas y pestillos, pero la revelación a la que arriba lo sumirá en un súbito terror. Peñafiel descubrirá, en carne propia, que nada es más engañoso que un hecho evidente…
La deuda
Dirección: Gustavo Fontán.
Drama-Solo Apta Mayores 13-74 minutos.
Intérpretes: Belén Blanco, Marcelo Subiotto, Leonor Manso.
Mañana, a las 20.
Domingo, a las 20.
Sinopsis: Mónica no realizó unos pagos de un cliente de la oficina en la que trabaja. Los quince mil pesos que faltan no solo la comprometen a ella sino también a un compañero, que es quien descubre la falta. Parece que no es la primera vez, pero el compañero, a pesar del enojo, conserva el silencio y vuelve a creerle: Mónica se compromete a reponer la suma de dinero a la mañana siguiente.
Bruja
Dirección: Marcelo Páez Cubells.
Thriller–Solo Apto Mayores 16-90 minutos.
Intérpretes: Érica Rivas, Leticia Bredice, Rita Cortese, Pablo Rago, Miranda De La Serna.
Mañana, a las 22.
Domingo, a las 22.
Sinopsis: Cuenta la historia de Selena, una madre soltera que vive con su hija adolescente Belén en una humilde chacra en las afueras de un pequeño pueblo. Aunque Selena maneja la magia negra nunca la ha utilizado en contra de nadie. En el pueblo saben de sus conocimientos y existe todo tipo de desconfianza y temor hacia ella. Un día Belén es secuestrada junto a otras jóvenes del pueblo por una red de prostitución y Selena, desesperada, al no contar con ninguna ayuda, se verá obligada a utilizar todos sus recursos para encontrarla.
Magalí
Dirección: Juan Pablo Dibitonto.
Drama-Apta Todo Público- 77 minutos.
Intérpretes: Eva Bianco, Cristian Nieva.
Domingo, a las 18.
Sinopsis: Luego de recibir la noticia de que su madre ha muerto, Magalí regresa a su pueblo natal en la puna argentina para reencontrarse con su hijo, a quien dejó a cargo de su abuela. Ahora deberá enfrentarse con las emociones que implican el reencuentro familiar, con su comunidad y con los conflictos que rodean a su pueblo.
RECOMENDADO EL ECO MULTIMEDIOS
“Verona”, algo está pasando en el baño
Vuelve con dos funciones la comedia ácida escrita por Claudia Piñeiro y la dirección de David Beratz y Emiliano Fernández. “Verona” narra las desventuras de unos hermanos en el baño de su casa de infancia. Algo está pasando en el baño, ¿habrá lugar para alguien más?
Subirá a escena mañana a las 21 y el domingo a las 20, en Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457).
Actúan María del Carmen Casanouve, Érica Ramos, Graciela Traiani y la invitación especial de Walter Barbieri. Las entradas anticipadas con descuento se pueden adquirir en Yrigoyen 560, de lunes a viernes de 7 a 21 y sábado de 8 a 12. Auspicia El Eco Multimedios.