Alumnos del Polivalente trabajan en un mural colectivo que dejará una huella de su paso por la escuela
La obra se lleva adelante en el marco de la materia Arte Público, que dictan las docentes Laura Di Franco y Jessica Ferraiuolo. La pared intervenida –sobre la calle Sarmiento, entre 4 de Abril y Alsina- ya exhibe los distintos trabajos en pintura, cerámica, vidrio, acrílico y grabado cuyos motivos quedaron a total criterio y elección de cada uno de los participantes.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/mural_poli_2.jpg)
Alumnos del último año de la Escuela Secundaria Especializada en Arte (ESEA) Nº 1 -Polivalente- realizan un mural colaborativo con el que cada uno dejará plasmada una huella de su paso por el colegio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl trabajo quedará terminado en noviembre, con una inauguración pública.
Cada lunes, entre las 14 y las 18, alrededor de 50 estudiantes de la materia Arte Público de sexto año salen con sus materiales a la vereda de la Escuela y se ponen a trabajar para finalizar la obra que ya llama la atención de los vecinos del barrio, pero también de los transeúntes ocasionales.
La pared intervenida –sobre la calle Sarmiento, entre 4 de Abril y Alsina- ya exhibe las distintas labores en pintura, cerámica, vidrio, acrílico y grabado cuyos motivos quedaron a total criterio y elección de cada uno de los participantes.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/mural_poli_6.jpg)
Laura Di Franco y Jessica Ferraiuolo son las docentes que guían y acompañan todo el proceso.
En diálogo con El Eco de Tandil, Ferraiuolo relató cómo fueron los inicios de la experiencia conjunta que empezó en marzo y que ya está cerca de verse terminada.
“El año pasado pedimos la superficie ya que había como una necesidad de intervenir esta pared. Se trata de un trabajo colectivo de los tres 6tos. años, en el que cada alumno tuvo la posibilidad de plasmar el diseño que quería”, comentó.
Y brindó algunos detalles más sobre esta experiencia formativa y recreativa. “La pintura utilizada es acrílico para exteriores. En la obra se incorpora el vidrio, la cerámica y el grabado, todas las disciplinas presentes en los tres cursos del Polivalente. Y todo se unificó con marcos hechos a partir de plantillas stencil”, dijo la artista y docente.
En el proyecto participaron también los alumnos de tercer año del Polivalente, quienes de la mano de las profesoras Mónica Ferreyra y Lourdes Cruz, realizaron las piezas de cerámica.
Consultada sobre el financiamiento para la obra, Ferraiuolo contó que la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio donó las pinturas. “Es una pintura que no lleva agua, se usa pura”, explicó al respecto, y agregó que también se contó con el aporte de materiales por parte de los docentes y de recaudaciones generadas a partir de actividades y eventos colectivos organizados por los mismos estudiantes.
“Con eso vamos a financiar la pintura de fondo del mural; es una superficie amplia y el color quedará a elección de los alumnos”, aseguró.
Laura Di Franco acotó que “el día de la inauguración vamos a invitar al barrio y vamos a hacer una merienda con todos los vecinos que quieran participar”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/mural_poli_4.jpg)
“Ese día –previsto para noviembre- no será solo la inauguración del mural; también va a haber algunos trabajos que cuenten todo el proceso de creación de los chicos, como bitácoras y libros de artista”, adelantó.
“Cada uno le puso su huella”
El trabajo de los alumnos del “Poli” -ubicado en calle 4 de Abril 651- comenzó a principios de este año.
Ayer, Agustín Michetti, uno de los estudiantes que participa, dijo que el mural “ya está casi terminando; ahora estamos pegando las cerámicas como parte final de proceso y después se tendría que incorporar una pintura de fondo”.
Consultados acerca de las obras realizadas y de las motivaciones personales, la alumna Renata Cornejo explicó que “cada uno lo tomó por su lado, cada uno le puso su huella y su impronta, y cada uno tiene un significado”.
“Yo, particularmente, realicé uno que fusiona la galaxia con la silueta de las partes íntimas de la mujer”, contó.
Victoria Chatruc, otra de las participantes, señaló que “yo hice dos: uno de una chica con una flor y otro que es el que para mí tiene más significado: se trata de un bebé que está por entrar a la vida adulta”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/mural_poli_1.jpg)
Michetti aportó que “yo hice uno de un cangrejo, que es un animal que suele protegerse y con el que siento que tengo realmente mucha conexión en el sentido espiritual. Y otro del Buda, que es una figura que admiro muchísimo”.
La estudiante Santina Vázquez López, por su parte, quiso dejar registrado su paso por la Escuela secundaria sumado al valor que le otorga al compañerismo y la amistad. “Yo quise plasmar todo lo que vivimos acá en el ‘Poli’ durante todos estos años porque nosotros pasamos acá un montón de horas y vivimos un montón de experiencias”, aseguró.
“Por eso hice un retrato de todas mis amigas, para que una parte de nosotras quede acá”, finalizó.