Analizaron cómo repercutirá en Tandil la medida que modificará la comercialización de carne vacuna
Comenzará a regir una nueva regulación a partir de la cual los frigoríficos no podrán comercializar carne en media res, sino ya trozada en cortes de no más de 32 kilos. “SI bien es la medida es buena, contribuye y moderniza, todavía no están bien especificados los procedimientos”, sostuvo Osvaldo Barquin.

El 1 de noviembre entrará en vigencia una modificación sustancial del comercio de carne. Los frigoríficos ya no podrán comercializar su producción en media res, sino en cortes trozados que no podrán superar los 32 kilos cada uno. La medida apunta a modernizar al sector, y fundamentalmente a cuidar la salud de los trabajadores del sector que aun “hombrean” cargas de entre 80 y 120 kilogramos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAl respecto fue consultado por El Eco Multimedios Osvaldo Barquin, titular de Punto Carne, quien consideró que “esto existe ya en el mundo, se busca que el hombreo ya no produzca más, porque llevar una media res de 100 o 120 kilos no es sano para la salud”.
El comerciante sostuvo que “al consumidor no le va a cambiar nada, los cortes van a ser los mismos”. Agregó que no se producirá una baja en el precio de la carne ya que “el sobrante va a haber que venderlo promocionado, va a haber que buscar un equilibrio entre lo que más demanda”. Sin embargo observó que podría llegar a producirse un encarecimiento si resultan pocos los establecimientos frigoríficos que se encuentran en condiciones de trabajar de acuerdo a la normativa.
Barquin explicó que el punto central del tema radica en la posibilidad de los frigoríficos de afrontar los cambios previstos para adaptarse a la nueva regulación. “Hoy los que van a poder hacer esto son los frigoríficos nacionales que están habilitados, los demás, más vinculados al mercado interno, no están preparados para hacer el troceo, ahí hay grises en el medio que no se sabe bien cómo se van a hacer”, planteó.
El propietario de Punto Carne sostuvo que “una vez aclarada la letra chica de cómo se van a hacer los procesos, no debería perjudicar a la cadena”. Si bien consideró que la medida apunta a modernizar la industria, agregó que “nos tenemos que adaptar y prepararnos para los cambios”. Barquin transmitió que los frigoríficos que aun no se adaptaron a las nuevas regulaciones, deberán afrontar un conjunto complejo de cambios porque el proceso requiere tanto de cortar como de tipificar la media res.
“SI bien la medida es buena, contribuye y moderniza, todavía no están bien especificados los procedimientos”, señaló Barquin. Y concluyó preguntándose por el contexto local y las posibilidades que tienen los frigoríficos de Tandil para afrontar los cambios.