"Argentina se está pintando de violeta porque está encontrando en nosotros un cambio real"
El concejal de La Libertad Avanza, Federico Sanchez Chopa, analizó la victoria del espacio violeta en la elecciones legislativas de CABA.

El concejal local de la Libertad Avanza, Federico Sanchez Chopa, expresó su satisfacción por la reciente victoria del espacio político del que forma parte en las elecciones legislativas en CABA, donde los libertarios lograron vencer en una región que fue un bastión para el PRO por 18 años.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl edil señaló que la victoria en la urnas fue un claro indicio de que la sociedad argentina “busca una alternativa de cambio”. Sostuvo que la ciudadanía necesita gestiones y caras nuevas en la política, encontrando en su espacio “una alternativa seria”. Afirmó que el trabajo que vienen realizando ha sido puesto en valor por la gente, que ha confiado y está votando por “un cambio real, cansada de la vieja política que tan mal nos ha hecho a los argentinos”.
Recordó que, si bien en su momento parte de la ciudadanía pudo haber confiado en el PRO en 2015, “posiblemente no se hayan visto reflejados esas necesidades de cambio que tenían, no encontraron los resultados que esperaron”. Posteriormente, se refirió al período del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner con Sergio Massa como ministro de Economía, afirmando tajantemente que “destrozaron el país”. En contraste, sostuvo que la gente ahora está viendo que la gestión actual "está dando resultado" y por eso confía en La Libertad Avanza. Utilizando una frase que considera muy cierta, manifestó que “Argentina se está pintando de violeta porque está necesitando un cambio y está encontrando en nosotros un cambio real y palpable”.
Puede interesarte
Volviendo a la provincia, consideró que, tras las elecciones y las discusiones políticas esperadas, existe un diálogo entre distintas fuerzas políticas con el objetivo de construir “una alternativa real a lo que hoy existe en la provincia de Buenos Aires, que es Kicillof y una gobernación por demás magra”. Además, argumentó que esta situación se evidencia en la falta de gestión ante problemas como las múltiples inundaciones que azotan a los bonaerenses. Por ello, dio la bienvenida a la discusión, al debate y a los acuerdos necesarios "para hacer una una alternativa potente y muy fuerte para buscar nuevas gestiones" que piensen en las necesidades de los vecinos, algo que, a su juicio, no está sucediendo actualmente.
Mirando hacia el plano local, aseguró que el crecimiento de La Libertad Avanza y los acuerdos que puedan generarse permitirán trasladar sus propuestas de gestión a Tandil. “Nunca dejamos de tener las puertas abiertas para dialogar con todos los que se quieran acercar”.