Así fue la Fiesta del 141er aniversario de María Ignacia: la organización de Locos por Vela, asado, música y tradición
Cobertura de El Eco de Tandil. Fogones, música y el amor por la localidad.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/vela_141_anos_19_10_25_1.jpeg)
Con una gran fiesta popular, María Ignacia Vela celebró el 141er aniversario de la fundación de la localidad. La edición estuvo otra vez organizada por Locos por Vela, el grupo de vecinos que desde hace 8 años se reunieron con el fin de mantener vivo un evento que moviliza a toda la comunidad. El Eco de Tandil estuvo en el lugar, recorrió el fogón donde se asaron 700 kilos de carne y dialogó con los vecinos y el actual delegado sobre el presente del pueblo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Esto lo vivimos felices de la vida, porque nos encanta ver el pueblo de fiesta, ver la gente disfrutar, y ver la gente que se ha ido de Vela y vuelve para la fiesta aniversario. Y la verdad que nos pone orgullosos poder hacer todo esto”, transmitieron Lucía e Ignacio, dos de los integrantes de Locos por Vela. Son seis los vecinos con mayor compromiso con el evento –entre ellos una mujer de 80 años-, quienes trabajan alrededor de 3 meses para que la fiesta se concrete.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/vela_141_anos_19_10_25.jpeg)
El acto protocolar del aniversario se llevó a cabo durante la mañana del domingo 19 de octubre -y además de la palabra del delegado Pablo Retondo y de uno de los vecinos organizadores-, contó con el tradicional desfile en el que participaron las principales organizaciones de la comunidad.
Pasado el mediodía comenzaron los espectáculos en el escenario principal, montado en la esquina de la plaza principal, a metros del edificio de la delegación. El número de cierre fue el de El Tecla, pero también pasaron grupos de baile, conjuntos folclóricos, bandas y solistas. Los velenses –y otros de Tandil y la zona que se sumaron-, disfrutaron del evento con sus equipos de mate, mesas y sillas. Además, pudieron recorrer la feria de la que participaron más de 50 emprendedores y los juegos para niños.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/vela_141_anos_19_10_25_3.jpeg)
“Vela es todo”
Junto a las brasas humeantes del fogón donde se cocinaron 700 kilos de carne y más de 2 mil chorizos, los vecinos del grupo Locos por Vela dialogaron con El Eco de Tandil. “Vela para mí es todo, es la tranquilidad, es el lugar donde naciste, es donde dejás la bicicleta afuera, es la confianza”, transmitieron.
“A Vela la vemos linda, la vemos hermosa ¿Qué vamos a decir nosotros? Cada vez viene creciendo un poquito más, porque por ahí viene gente de Buenos Aires que busca tranquilidad y de a poco vamos creciendo”, sumaron.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/vela_141_anos_19_10_25_5.jpeg)
“Para los pueblos tener su fiesta es mostrar su identidad. Creo que 141 años marcan un poco lo que fueron los pueblos de la generación del 80’ con el ferrocarril, y poder celebrarlos, es como abrir las puertas de tu casa. Lo dije en el discurso a la mañana, esto es la casa grande nuestra, y es como abrir las puertas para que la gente nos visite y para nosotros mismos los velenses poder disfrutar. Es un motivo para celebrar”, compartió por su parte Pablo Retondo, delegado de la localidad. Además de la organización de Locos por Vela, el evento contó con el apoyo del Municipio a través de la delegación.
Consultado por el presente de Vela, Retondo hizo mención a la “coyuntura política de incertidumbre”, pero destacó que la localidad cuenta con oficina de Anses, una sucursal del Banco Nación, una sede del Registro Civil, Correo Argentino, todos los niveles educativos incluyendo un jardín maternal para 70 chicos, un hospital propio, y clubes.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/vela_141_anos_19_10_25_2.jpeg)
Más allá de la cantidad de habitantes –que de acuerdo al último censo fue de alrededor de 2 mil personas-, el delegado planteó que el crecimiento del pueblo puede observarse en el hecho de “tener conectividad, tener agua potable, gas, Internet por fibra óptica”, y otros aspectos.
Se refirió también a aquellos nuevos vecinos que llegaron a María Ignacia buscando tranquilidad y planteó que uno de los objetivos más anhelados por toda la localidad es el de obras de infraestructura, en particular cloacas. “Ha estado en presupuestos provinciales, pero entendemos que hoy, la situación económica y política hace que por ahí la Provincia, con esa distancia que tiene con el gobierno nacional, no cuente con los recursos y eso se termina volcando a las ciudades y nos toca a nosotros. Creo que en lo en el plano estructural me parece que eso sería como cerrar un poquito la cuestión de servicios”, sostuvo.
Retondo manifestó además que “el sueño de Vela es seguir siendo Vela, seguir siendo un pueblo tranquilo, receptivo, solidario, el del saludo a la mañana, el de la gauchada, el del pasarla bien y el del que sepas que cuando estás acá, no vas a estar solo, siempre va haber alguien para darte una mano. Me parece que el mantener eso ya sería una gran alegría pensando en el presente y en el futuro”.
Redactor El Eco de Tandil