Comienza Construir Cine, un festival de entrada libre y gratuita con películas sobre el mundo del trabajo
Será del 5 al 11 de mayo, en el Espacio Incaa Unicen y el Teatro La Fábrica.
Será del 5 al 11 de mayo, en el Espacio Incaa Unicen y el Teatro La Fábrica.
A poco más de 20 kilómetros de la ciudad, camino a Mar del Plata por la ruta 226, se ubica Los Coipos. Un humedal protegido por el trabajo de Granja Los Pibes, quienes señalizaron el lugar para que puedan visitarlo escuelas de la zona. Se trata de un área única para la conservación de la flora y la fauna autóctona, que ayuda a controlar inundaciones y a drenar los residuos de agroquímicos en el agua. Se debate en el Congreso una ley para protegerlos.
Fue en el marco de la programación extendida de la Feria del Libro. La autora, reconocida y premiada internacionalmente, brindó una charla en la que abordó su obra, sus obsesiones y su trabajo sobre el terror y la política, entre muchos otros temas. Adelantó que parte de su próxima novela podría transcurrir en la región de Tandil y ciudades vecinas.
Al conmemorarse un nuevo Día de la Preservación de las Sierras, la Asamblea Ciudadana realizó una de sus tradicionales caminatas, y comenzó una campaña pidiendo por la detención de las construcciones en las zonas serranas hasta que no se elabore el Plan de Manejo Especial, pendiente desde el año 2005. En el corto plazo solicitarán la Banca 21 para presentar el proyecto en el Concejo Deliberante. Desde la organización transmitieron que “no pedimos nada nuevo, sino algo que ya está legislado”.
Los datos se desprenden del Mapa Productivo - Laboral argentino, desarrollado en conjunto por los Ministerios de Economía y Trabajo. En concreto, el Mapa relevó 20.800 puestos que brindan 3428 empresas en la ciudad. El rubro que concentra el porcentaje mayor de empleos registrados es el de comercio, con el 26,5% del total censado.
Puede verse por primera vez en la ciudad obra del maestro grabador José Rueda, en una muestra imperdible que propone un diálogo con material contemporáneo realizado por artistas locales. En el marco del Mes del Grabado, el Mumbat incluyó también en esta exhibición, parte de su patrimonio realizado con esta práctica.
Accedé a las notas completas y exclusivas
En el marco de la Semana de la Salud Mental, la Biblioteca Popular especializada en el tema, festeja su onceavo aniversario. Realizan, en conjunto con el Centro Integral y el Área de Género de la Unicen, las jornadas “Salud Mental y sexualidades, disputas de sentidos”, un conjunto de charlas, conversatorios y proyecciones abiertas y gratuitas a la comunidad. Es una semana, transmitieron desde la institución, “para hablar de cosas de las que habitualmente no se habla”.
En la sede de la avenida Basso Aguirre se realizó una cena a la que asistieron más de 350 personas. Fue una velada cargada de emoción por el encuentro entre los históricos referentes del club y nuevos integrantes de la comisión directiva quienes desde hace un año se involucraron para “reconstruir la familia del Figueroa”, según relataron. Se presentó una línea de tiempo que dio cuenta de los hitos más importantes del centenario de la institución emblema de Cerro Leones.
Se trata de Rodrigo Caprotti, director de “Bahía Blanca”, largometraje que se proyecta este sábado y domingo en la Sala Incaa Unicen, con entrada libre y gratuita como parte de las actividades de la Feria del Libro. Es la primera ficción del realizador y documentalista formado en Capital Federal, quien reside y trabaja en Tandil. La película es una adaptación de la novela homónima del reconocido autor Martín Kohan.
En plena pandemia, Claudio y Micaela se quedaron sin trabajo. Ante la incertidumbre por saber cómo mantener a sus cinco hijos, empezaron a hacer alfajores y a venderlos en la esquina de su barrio. Dos años después, con otro hijo en camino, sus elaboraciones son furor en la ciudad.
Mirta Piqueras y “Cacha” Cena, de la Asociación Civil que desarrolla el barrio, se reunieron con Oscar Teruggi y Luciano Lafosse. Desde el Ejecutivo presentaron nuevas exigencias para que el proyecto avance. Decenas de familias se convocaron en el hall de la Municipalidad, y hubo malestar general ante los anuncios. Los vecinos esperarán un mes por novedades, antes de iniciar otras acciones.
El secretario de Planeamiento y Obras Públicas Luciano Lafosse manifestó que hay dos de los barrios proyectados que tienen posibilidad en el corto plazo de pasar por el Concejo Deliberante. En cuanto al proyecto 3, insistió con sus dudas con respecto al riesgo hídrico. Planteó que las “posibles dilaciones que hubiéramos tenido, no son intencionadas”.