Masiva convocatoria frente al Municipio, en repudio al atentado a la Vicepresidenta
Cientos de personas se movilizaron a la explanada municipal. El Frente de Todos había convocado una manifestación para la mañana del viernes. Organizaciones sociales, políticas, culturales y sindicales se hicieron presentes en un acto con gran participación de la ciudadanía en general. Hubo coincidencia en repudiar el atentado a la Vicepresidenta, así como en la necesidad de defender la democracia.

Tuvo masiva convocatoria la manifestación realizada esta mañana en las puertas del Municipio, en repudio al atentado contra la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Tandil se sumó así a los distintos puntos del país en los que se llevaron a cabo concentraciones ciudadanas tras el intento de asesinato perpetrado anoche.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDiferentes participantes y asistentes expresaron sus impresiones ante la consulta de El Eco de Tandil y más allá de pertenencias partidarias e institucionales, hubo coincidencias en condenar el hecho, así como en subrayar la necesidad de convocarse en defensa de la democracia.
A poco de conocerse la noticia del atentado, y tras declararse feriado nacional, el Frente de Todos de la ciudad llamó a una concentración para la mañana del viernes. Desde temprano se hicieron presentes decenas de organizaciones sociales, sindicatos, agrupaciones políticas, referentes culturales y de Derechos Humanos. Pero la convocatoria desbordó pertenencias partidarias, y la movilización contó con gran participación ciudadana, vecinos y vecinas de la ciudad que se acercaron a las inmediaciones de la plaza. Pudieron verse banderas argentinas y pancartas con la expresión “Nunca Más”.
La concentración comenzó alrededor de las 9 de la mañana, y promediando el mediodía se realizó una movilización por el centro de la ciudad, que culminó al frente a la Comuna. Posteriormente, referentes del Frente de Todos se expresaron en un acto en las escalinatas del Municipio.
Atentado a la democracia
“Es difícil definir con palabras lo que pasó. No es un atentado a una persona sino a la democracia, al pueblo, a la paz, a la solidaridad. Es una convocatoria que no debería tener banderías políticas, es para todos”, dijo Silvana, una de las vecinas que se movilizó desde temprano a las puertas de la Municipalidad.
Por su parte Alberto, otro de los asistentes, consideró que “lo de anoche fue muy duro para la democracia que logramos obtener”, y agregó, en relación a la masiva convocatoria, que “vos mirás alrededor y vas a ver esperanza, porque estamos todos acá. Es democracia, es lo único que nos hace falta. Necesitamos paz. No queremos más muertos. Queremos que todo esto se encamine, porque nos han hecho mucho daño”.
En el mismo sentido se expresó Guadalupe Gárriz, concejal del Frente de Todos, quien planteó que “no le podemos hacer lugar a ese tipo de expresiones en nuestro país. Hay cosas a las que no les podemos dar lugar. Estamos a muy poco de cumplir 40 años de democracia, una democracia cuyos cimientos es la historia más dolorosa. Esto es inadmisible”.
Entre los convocados hubo históricos referentes de la política local, como Roberto Mouillerón, quien consultado por este medio expresó que “lo que sucedió es muy lamentable, pero creo que el pueblo va a dar una muestra de que seguimos queriendo la democracia”. Por su parte Liliana Giannatasio manifestó que “como pueblo tenemos que darnos cuenta que solo en democracia vamos a poder ejercer nuestros derechos. Y quienes hemos pasado por momentos difíciles y horribles como fue la dictadura, tenemos que auto-convocarnos y venir a defender la democracia”.
Matías fue uno de los tantos jóvenes que se movilizó a la explanada municipal. Acompañado de su pareja y su hija, señaló que “la verdad que me llena de orgullo que haya tanta gente movilizándose por la democracia, para defenderla”. El concejal Nicolás Carrillo, consultado acerca de la participación de la juventud en la convocatoria, consideró que “cuesta expresarse con palabras, porque es un hecho para mi generación inesperado”.
El edil del Frente de Todos agregó que “se cruzó un límite”, y planteó que “esta jornada de reflexión y encuentro de la ciudadanía tiene que ver con manifestar un repudio, pero también analizar las causas que nos llevan a este nivel de violencia en la sociedad y la necesidad de encontrar mediante la paz y el diálogo los problemas del conjunto de Argentina”.
Acto del Frente de Todos
Cerca del mediodía los manifestantes marcharon por las calles céntricas de la ciudad. A lo largo de tres cuadras se extendió la columna que cruzó la Plaza Independencia para tomar Yrigoyen, luego calle Sarmiento y por último Rodríguez hasta retornar a la explanada municipal.
La columna fue encabezada por los principales referentes del Frente de Todos, quienes portaron una bandera con la inscripción “Todos con Cristina”. Más atrás se dispusieron las diversas organizaciones y partidos, entre los que se encontraban la Mesa Intersindical de Tandil, la filial local del Sindicato de Camioneros, Suteba, ATE, la UTEP, el Movimiento Evita, La Cámpora, el PCR, Patria Grande, el Movimiento 17 de Octubre, Adunce, Mala Junta, Barrios de Pie, el Frente Grande, entre otros.
Al culminar la marcha, ubicaron sobre las escalinatas del Municipio la mencionada bandera, y los distintos referentes fueron tomando la palabra. Hubo coincidencias en señalar el repudio al atentado, pero también en considerarlo como consecuencia de una escalada sostenida de violencia por parte de representantes políticos y medios de comunicación.
Los oradores plantearon sus diferentes miradas y análisis, pero también sus impresiones y sentimientos sobre un acto que atentó contra la vida de la principal referente política del Frente de Todos. Una de las primeras en pronunciarse fue Mirta Piqueras, de Mujeres Sin Techo, quien señaló la necesidad de defender la democracia para construir un país para vivir en igualdad.
Por su parte la concejal del Frente de Todos Daiana Esnaola llamó a “redoblar la fuerza” y transmitió que “mi mensaje más profundo es que a los hechos de violencia y de odio sistemático que existen en nuestro continente solo los podemos combatir desde la militancia y el amor”. La concejal agregó que hay “hacerle entender a la sociedad que este no es un problema del Frente de Todos, es un problema del pueblo argentino”.
Sobre el autor
Redactor El Eco de Tandil