Un proyecto del Civetan fue premiado en los Premios Biovet Arnaldo Colusi 2025
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/civetan.jpeg)
Un equipo de investigación del Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (Civetan-Conicet-Uncpba-Cicpba) fue distinguido en los Premios Biovet Arnaldo Colusi 2025, una iniciativa conjunta de Bedson S.A., empresa líder en el sector de la salud animal, y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA), destinada a reconocer proyectos científicos innovadores que impulsan una producción animal más eficiente y sostenible.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa ceremonia se realizó en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, donde se premiaron tres proyectos desarrollados en instituciones públicas bonaerenses. Las autoridades resaltaron el valor estratégico de las alianzas público-privadas para promover soluciones tecnológicas que aporten a la salud y productividad animal.
El proyecto premiado
El equipo tandilense, liderado por la Dra. Denisa Pérez Gaudio y la Dra. Guadalupe Martínez, fue distinguido por el proyecto “Potencial de la combinación del extracto de hoja de neem y la cúrcuma como alternativas naturales con actividad antimicrobiana, inmunoestimulante/antiinflamatoria y antitérmica en producción porcina”, el cual será financiado por la empresa Bedson en el marco de esta convocatoria.
La propuesta investiga el uso combinado de extractos vegetales como estrategia innovadora para mejorar la salud porcina y disminuir el uso de antimicrobianos, integrando evaluaciones in vivo, ex vivo e in vitro y articulando capacidades de los laboratorios de Toxicología, Farmacología y Virología y de los departamentos de Fisiopatología, Producción Animal y Sanidad Animal y Medicina Preventiva.
Otros proyectos reconocidos
Además del Civetan, también fueron distinguidos:
Un proyecto de la Universidad Nacional de Mar del Plata, liderado por el Dr. Ignacio Gual, que propone una plataforma de investigación para el desarrollo de vacunas veterinarias utilizando plantas como biofábricas.
Un proyecto del Dr. Daniel Buldain (FCV-UNLP y Cindefi), orientado al desarrollo de un formulado intramamario basado en nanotecnología y fitoterapia como alternativa en mastitis bovina por Staphylococcus spp.
Un impulso a la ciencia bonaerense
Las autoridades de la Cicpba y Bedson destacaron el compromiso de promover la innovación científica y tecnológica aplicada al sector agropecuario, subrayando el rol central de las universidades y organismos públicos en el desarrollo de soluciones sostenibles.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil