Tras pedidos de la Mesa por la Memoria, la lectura del veredicto del Juicio La Huerta será en Tandil
Será el próximo viernes 24 de octubre en la Unicen.
Será el próximo viernes 24 de octubre en la Unicen.
Entrevista a Soledad Restivo, de la Agencia Comunica de la Unicen.
Se realizarán del 24 al 27 de septiembre. Los estudiantes podrán competir en disciplinas deportivas y culturales.
La iniciativa ofrecerá conciertos, conversatorios y homenajes con entrada libre y gratuita.
Cientos de estudiantes de las diferentes facultades colmaron el Campus para dar inicio a una nueva edición del evento.
La jornada inagural -sin acto oficial- será este jueves 2. El cronograma completo. Si hay veto presidencial de la ley de Financiamiento Educativo, se suspenderán.
Se realizó en la Universidad Católica Argentina. Se debatieron estrategias colaborativas en transformación digital en el ámbito de la educación superior.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Mediante el programa "Mové la América" tuvieron la oportunidad de ampliar perspectivas, fortalecer metodologías y construir redes académicas.
La presidenta del SISP, Cecilia Martens, encabezó la entrega de diplomas a los nuevos egresados de las residencias.
Entre ovillos, agujas y memorias, hay diversas tejedoras en Tandil que sostienen un oficio que resiste al paso del tiempo. Elsa Mercado y Rita Baez tejen no sólo prendas únicas, sino historias marcadas por la paciencia, la tradición y la pasión por la lana. En un contexto donde la producción industrial avanza, reivindican lo artesanal como un acto de identidad, trabajo y encuentro comunitario, un saber que la Unicen busca fortalecer a través del proyecto Saber Ovejero, orientado a rescatar y dar valor a la cadena artesanal de la lana.
El evento organizado por la Escuela Nacional “Ernesto Sábato” busca que los alumnos adopten roles de delegados de diferentes países, rompiendo con la figura tradicional del estudiante. En esta oportunidad, participan 11 escuelas de la ciudad –tanto de gestión pública como privada-, con alumnos de segundo a sexto año. Los organizadores destacaron que se trata de una actividad gratuita e inclusiva que fomenta el pensamiento crítico y la empatía.
El sello “Mejores lugares para trabajar Por Equidad LGBTQ+” obtenido recientemente por la casa de altos estudios certifica el grado de implementación de políticas de inclusión de personas lesbianas, gays, travesti, trans y queer -entre otras identidades- en espacios laborales y educativos. Otras 59 organizaciones del país lograron esa certificación, que alcanza a cerca de 300 mil trabajadores.