Se inauguró la muestra “La identidad siempre florece” en el Hall de la Facultad de Humanas
La iniciativa es resultado de un concurso de ilustración y microrrelatos impulsado por ATE para revalorizar la memoria.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/muestra_humanas_1.jpeg)
Días atrás se inauguró de manera oficial la muestra denominada “La identidad siempre florece”, que se despliega en el Hall de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl acto de apertura contó con la presencia de autoridades educativas, integrantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Tandil-Benito Juárez, participantes del concurso de ilustración y microrrelatos que dio origen a la exposición, y estudiantes de las distintas carreras de la FCH.
La iniciativa acompaña la búsqueda de los más de 300 nietos y nietas apropiados durante la última dictadura cívico-militar en Argentina que aún desconocen su identidad, en sintonía con el trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo. Se propone como un acto colectivo de memoria, verdad y justicia.
Fue impulsada por ATE a través de un concurso cultural y comunitario, donde el arte y la palabra fueron utilizados como el medio de expresión central. “La identidad siempre florece” nació del convencimiento de que el arte transforma, sensibiliza y moviliza. “En tiempos donde retornan discursos negacionistas y se vacían de contenido políticas públicas esenciales, el concurso es resistencia y renovación del compromiso con la verdad, la justicia y el amor por lo colectivo”, afirmaron desde la organización.
Las obras abordan los ejes de “El derecho a la identidad y la búsqueda de nietos/as apropiados/as” y “La identidad de trabajadores y trabajadoras estatales desde una perspectiva de Derechos Humanos”. La muestra podrá visitarse hasta el 5 de diciembre en el mismo espacio.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil