La Facultad de Humanas de la Unicen representó a Tandil en la Feria Internacional de Turismo 2025
Año tras año, el evento se consolida como una plataforma clave para reforzar vínculos y proyectar el futuro del sector.
Año tras año, el evento se consolida como una plataforma clave para reforzar vínculos y proyectar el futuro del sector.
Se trata de una iniciativa de estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas de la Unicen.
El acto destacó la experiencia de aquel grupo, conformado mayormente por mujeres, que funcionó específicamente en 1975, año en que la Universidad acababa de ser nacionalizada.
La institución resaltó el valioso trabajo llevado a cabo por el centro barrial. "Sin Vientos no es lo mismo", certificó.
Cientos de estudiantes de las diferentes facultades colmaron el Campus para dar inicio a una nueva edición del evento.
Mediante el programa "Mové la América" tuvieron la oportunidad de ampliar perspectivas, fortalecer metodologías y construir redes académicas.
La Facultad realizó su tradicional jornada para dar a conocer sus 8 carreras.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Quienes se encuentran dentro del mundo del emprendedurismo buscan implementar cada vez más las ventas online. En Tandil la gran mayoría de los emprendedores , apuestan a las diversas estrategias de ventas a través de las redes sociales y de las tiendas online. Un modelo de negocio que se profundiza cada vez más.
La institución, dependiente de la Facultad de Ciencias Humanas de la Unicen, promueve la afirmación de la identidad, la integración cultural y aprendizajes socio-comunitarios.
Se trató de un evento académico realizado en el Centro Cultural Universitario, gestado por la carrera de Trabajo Social, el Colegio Profesional de Trabajo Social y la delegación distrital del mismo. Su eje fue “poner el debate y recuperar las discusiones en torno de la presencia de Neoconservadurismo”, según expresaron desde la organización.
Estudiantes y docentes de las facultades de Ciencias Exactas y Ciencias Humanas se formaron en perspectiva de género.
Fue realizado por una profesional del Centro de Investigaciones Geográficas de la Facultad de Ciencias Humanas de la Unicen. Los datos más relevantes señalan un bajo número de la tasa de fecundidad, y un alto pico de la mortalidad que se dio entre los años 2018 y 2021.