La Facultad de Humanas de la Unicen se posicionó en defensa de Vientos de Libertad
La institución resaltó el valioso trabajo llevado a cabo por el centro barrial. "Sin Vientos no es lo mismo", certificó.
:format(webp)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/vientos_de_libertad.jpg)
Frente al cierre del centro barrial Vientos de Libertad, la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) emitió un comunicado en defensa de su existencia y resaltando su valioso trabajo dando respuesta a demandas de internación frente a situaciones de consumo en la comunidad local.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA través de su página web, la Facultad de Ciencias Humanas compartió un escrito en donde certifican que la organización “ha marcado una referencia indiscutible en el acompañamiento y abordaje de la problemática de consumo” en los barrios Movediza y Villa Aguirre.
“La presencia sostenida y comprometida de este tipo de organizaciones constituyen un entramado social imprescindible para hacer frente a las múltiples situaciones de vulnerabilidad que la población atraviesa, frente a un Estado que avanza en el desfinanciamiento de las políticas sociales en general y la desprotección de los sectores más postergados en particular”, expresaron.
Cabe recordar que, según informó la referente de Vientos de Libertad, fue el pasado 31 de agosto cuando recibieron la comunicación de la Sedronar –bajo la órbita del Ministerio de Salud- que dejaba de funcionar el centro barrial junto a otros 50 espacios similares de todo el país. Si bien el espacio de La Movediza brindaba asistencia a 28 personas, llegaba en concreto a más de 150 de manera indirecta.
Pese a un sostenido reclamo, realizado tanto de parte de Vientos de Libertad como de otras organizaciones, Nación avanzó con la política anunciada. Días atrás se confirmó el cierre de la organización.
La referente remarcó la falta de criterio para el cierre del centro barrial. “Fue sin ningún criterio, porque nosotros veníamos trabajando a la perfección en la entrega de informes, con registro de las personas que acompañamos, historias clínicas y legajos. O sea que no hubo criterio para el cierre, fue una lotería”, planteó.
Frente a este contexto, desde la FCH manifestaron que estudiantes de la carrera de Trabajo Social son testigos de la labor comprometida que desarrolla Vientos de Libertad, e incluso han mantenido “articulaciones muy fructíferas a partir de la habilitación de espacios para la realización de prácticas pre-profesionales”.
Al mismo tiempo, la institución educativa subrayó que se trata de “un espacio de gran significatividad por su trabajo interdisciplinario en el acompañamiento de procesos de recuperación y proyección hacia la generación de mejores condiciones de vida”.
“Hacemos pública nuestra preocupación frente al cierre de este centro barrial de Vientos de Libertad, hacemos llegar nuestra solidaridad al equipo de trabajo y referentes de Vientos de Libertad, y exigimos que se revierta la decisión o bien se garantice su funcionamiento con otras fuentes de financiamiento que permitan resolver cuanto antes esta grave situación”, concluyeron.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil