El Municipio se comprometió a realizar mejoras en los caniles antes de fin de año
En una reunión realizada la semana pasada, firmaron un acta con cuatro puntos de obra específicos.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/caniles_1.jpeg)
Tras las múltiples denuncias presentadas por la agrupación Mascotandil y otras activistas a fines de octubre, que señalaban las deficientes condiciones edilicias de los caniles municipales, el Ejecutivo firmó un Acta de Compromiso para iniciar mejoras en el predio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa denuncia de los proteccionistas calificaba la situación en el predio de Bromatología como "pura y llanamente maltrato animal". Las activistas que acudieron a las instalaciones describieron la realidad del lugar, señalando que los caniles estaban llenos de agua estancada tras las intensas lluvias. Además de las deficientes condiciones de salubridad, se había exigido información tras confirmarse la muerte reciente de un canino.
A pesar de los informes y advertencias permanentes, los denunciantes habían insistido en que no existía una "mínima respuesta" por parte de las autoridades. Incluso el director de Bromatología, Carlos Ignacio Diribarne, fue señalado por la agrupación Mascotandil por encontrarse "en falta" al no presentar el informe requerido ante la Comisión de Salud del Concejo Deliberante.
Intervención y plazos acordados
Dieciséis días después de la denuncia más reciente, el 17 de noviembre, se llevó a cabo una reunión clave con el Ejecutivo, que culminó en la firma del Acta de Compromiso.
Por parte del municipio, participaron funcionarios como Julio Elichiribehety (Jefe de Gabinete), Carlos Ignacio Diribarne (Director de Bromatología) y Francisco Álvarez Prat (Director de Vivienda y Obras Públicas), entre otros. Del lado de las agrupaciones, estuvieron presentes representantes de Mascotandil (Virginia Marciali, Mariana Jara, María Alejandra Gómez), Gustavo Desiati (Protectora de Animales), Laura Colman (UBA Bienestar Animal) y Elsa Zalazar (Rescatista independiente).
El acuerdo se centra en cuatro puntos de obra específicos destinados a solucionar el problema de inundación en los caniles afectados:
- Nivelación del Piso: Se nivelará una parte de los caniles con un piso de cemento, dándole una pendiente que conducirá el agua hacia la puerta.
- Sistema de Desagüe: Se instalará un caño de desagüe que recolectará el agua detrás de una rejilla ubicada en cada canil, conduciéndola hacia la canaleta principal.
- Cubrimiento de Canaleta: Se revestirá la canaleta principal existente con un caño de 160 mm de diámetro dispuesto en media caña para permitir un mejor escurrimiento.
- Patio de Tierra: En el patio de tierra se nivelará el suelo utilizando una planchuela de tres pulgadas para evitar que los caniles se inunden.
Los trabajos, que se realizarán en los caniles identificados con problemas de inundación, tienen una fecha estimada de inicio a partir de ayer. Asimismo, se espera que la obra tenga una duración de 35 días, con finalización prevista antes de fin de año. El compromiso firmado por las partes, que busca poner fin a la grave situación de maltrato animal denunciada, representa la materialización de la respuesta solicitada durante mucho tiempo por las agrupaciones proteccionistas.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil