La Provincia financiará un proyecto de investigación científica de la Unicen
El Gobierno bonaerense busca fortalecer la investigación, el desarrollo y la transferencia de conocimiento federal.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/05/investigacion.webp)
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires dio a conocer los resultados del tramo preparatorio de los Proyectos Bonaerenses de Federalización de la Ciencia y la Tecnología, una iniciativa que busca consolidar redes científicas con alcance nacional. El programa es impulsado de manera conjunta por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) y el Ministerio de Gobierno bonaerense.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn esta instancia fueron seleccionados proyectos presentados por 34 universidades de todo el país, de las cuales 20 se encuentran asentadas en territorio bonaerense que articularon con otras 14 universidades nacionales de diversas provincias. Entre ellas se encuentra la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen), cuyo proyecto fue seleccionado para recibir fondos. El objetivo central del programa es fortalecer un entramado orientado a la investigación, el desarrollo y la transferencia de conocimiento para abordar problemáticas de interés común.
Las propuestas se estructuraron en redes federales de investigación integradas por nodos académicos distribuidos en distintas regiones del país. Las temáticas seleccionadas se inscriben en áreas consideradas prioritarias, que reflejan una mirada integral sobre los desafíos productivos, sociales, ambientales y sanitarios. En este sentido, el programa destaca el valor de la ciencia como herramienta para el desarrollo sostenible y para la formulación de políticas públicas.
Las áreas de trabajo definidas para esta convocatoria son: acceso y manejo de recursos hídricos; cambio climático y ambiente; empleo y juventud; energía y transición energética; estudios del mar; federalismo; y salud, con especial enfoque en cannabis y enfermedades transmitidas por arbovirus como el dengue.
En cuanto al proyecto presentado por la Unicen, este fue seleccionado dentro del área de salud. Bajo el título “Innovación biotecnológica en Cannabis sativa: micropropagación, control biológico y formulación de productos con fitocannabinoides para el control de patologías complejas”, la iniciativa busca avanzar en desarrollos biotecnológicos aplicados al uso medicinal del cannabis.
Todos los proyectos fueron evaluados por una comisión integrada por pares especialistas en cada área del conocimiento, quienes analizaron las propuestas según criterios de calidad científica, pertinencia territorial, impacto y coherencia general.
A través de esta convocatoria, el Gobierno bonaerense busca consolidar su estrategia de federalización del conocimiento, promoviendo el trabajo colaborativo entre universidades nacionales y provinciales radicadas en la provincia y casas de altos estudios de otras doce jurisdicciones. En este marco, la Provincia reafirmó su “compromiso con el sostenimiento del sistema científico-tecnológico en un contexto de fuerte retracción del financiamiento proveniente del Gobierno nacional”.
En esa misma línea, señaló que la inversión en ciencia y tecnología a nivel nacional “se encuentra en sus mínimos históricos en relación al PBI (0,153%), peor que en la última dictadura y que durante la crisis económica de 2002”, expresando preocupación por el impacto de la reducción presupuestaria en el desarrollo científico del país.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil