ciencia
El Programa Federal “Equipar Ciencia” adjudicó en Tandil equipamiento por 87 millones de pesos
Inversión y la creación de un Centro Tecnológico, ejes de la visita del titular de una agencia nacional
Así es el mamógrafo único en el mundo creado por un equipo de la Facultad de Exactas
Un kit desarrollado por el Conicet detecta múltiples patologías contemporaneas en una hora
“Con programación neurolingüística somos capaces de renovar creencias*
Un equipo de investigadores tandilenses está desarrollando un innovador collar antiparasitario
- La Ciudad
Florencia Jerez, la ingeniera de la Unicen que crea pilas a base de yerba usada
Junto con su equipo de trabajo lograron transformar el residuo en carbón activado, un material capaz de almacenar energía. Si bien existen trabajos similares en el mundo, la materia prima se genera en grandes cantidades en el país y además tiene un proceso de transformación más simple y ágil que otro tipo de desechos orgánicos.
- Interés General
Exploran nuevas estrategias para combatir bacterias resistentes a los antibióticos
Un trabajo de la UNLP estudia la interacción de diferentes tipos de antibióticos con la envoltura celular de bacterias y "revela nuevas estrategias para combatir las infecciones por bacterias gram negativas multirresistentes a antibióticos".
- La Ciudad
"El covid pasó de moda pero hay que seguir investigando sus efectos", afirmó científica premiada
"Aunque no se muera ya tanta gente gracias a las vacunas, el virus sigue circulando y la gente se enferma", señaló Parborell, investigadora de Conicet. La científica fue recientemente elegida como una de las 25 mujeres más relevantes en Ciencia latinoamericana.
Ads - La Ciudad
La universidad sacó la ciencia a la calle con la ExaTec
Comenzó el sábado a las 17 y a los pocos minutos estaba colmada de chicos. Ciencia, informática e investigación al servicio de la comunidad.
- La Ciudad
Abrazo al Conicet Tandil: investigadores y administrativos se convocaron en defensa de la ciencia pública
El presupuesto del organismo le permitiría funcionar sólo hasta el mes de junio.
- La Ciudad
Soberanía Nacional: “Desfinanciar la universidad y la ciencia impacta en la soberanía nacional”
Entrevista con el Dr. Claudio Aciti, vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Unicen.
Ads
Suscribite al periodismo de tu Ciudad
Accedé a las notas completas y exclusivas
- Interés General
Las nuevas estrategias de fertilización asistida aumentan las tasas de embarazo
Entre las mismas se encuentran desde las evaluaciones para determinar el momento óptimo para la transferencia de embriones, hasta estudios genéticos preimplantatorios con el fin de seleccionar el embrión más apto.
- La Ciudad
El Ministerio de Ciencia destinó a Tandil más de un millón de dólares en equipamiento
En el marco del último llamado, impacta en universidades y organismos de ciencia y tecnología de la ciudad. El programa lleva adjudicados en la ciudad cinco equipos en total.
- La Ciudad
Desde la Unicen destacaron la respuesta de la comunidad en relación a la ciencia
Pablo Lotito, secretario de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad (SECAT), ponderó la participación de la comunidad regional, y la respuesta a...
Ads - La Vidriera
Un paciente con Parkinson pudo volver a caminar luego de 25 años de enfermedad
La neuroprótesis consiste en electrodos instalados en la médula espinal, conectados a un neuroestimulador implantado bajo la piel del abdomen, controlable externamente. Se trata de un tratamiento innovador que se perfila como un gran avance global en la lucha contra esta enfermedad degenerativa.
- Eco TV
Cuidados y prevención del dengue
Dario Vezzani, Doctor en ciencias biológicas