Agentes de Protección Ciudadana se capacitaron en el Instituto Universitario Juan Vucetich
El personal completó cursos para operadores de cámaras, supervisores y operadores del sistema local Multiagencia.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/capacitacion_proteccion_ciudadana.jpeg)
50 agentes de la Secretaría de Protección Ciudadana del Municipio completaron diferentes cursos que brindó la Secretaría de Extensión Universitaria del Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de formarse de manera integral en materia de seguridad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl personal municipal participó de las capacitaciones como parte de las acciones de formación permanentes que se promueven desde el área. En este caso, se trataron de cursos para operadores de cámaras, supervisores y operadores del sistema Multiagencia.
A lo largo del proceso de formación se compartieron conocimientos esenciales, con el objetivo de proporcionar diversas herramientas profesionales y prácticas. Estas habilidades son aplicables en los ámbitos laborales, profesionales y comunitarios de los egresados de los cursos.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/capacitacion_proteccion_ciudadana_1.jpeg)
En los últimos días, se realizó el acto de entrega de certificados a los egresados. El encuentro fue encabezado por Marcelo Bellone, Director Provincial de integración digital del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Juan Ibañez, Subsecretario de Protección Ciudadana del Municipio, Damián García, Secretario de Extensión Universitaria del Instituto Vucetich, Hernán Legnani, Secretario del Consejo Directivo, y Javier Sanz, Director provincial de fiscalización y control policial del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Luego de la entrega de los certificados, Juan Ibáñez resaltó la importancia de generar espacios de capacitación y formación para personal de la Secretaría. En esa misma línea, destacó “el compromiso y predisposición” del personal que participó, “ya que se trataba de una iniciativa voluntaria que les ofrecimos, y que tuvo una muy buena respuesta".
Además, precisó que “en este caso recibieron los certificados las personas que completaron las dos primeras cohortes del año, actualmente hay una tercera en la que tenemos más agentes formando parte”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil