Polémica por un artículo del proyecto que busca combatir los desmanes de las motos
El debate gira en torno a la propuesta impulsada por el Ejecutivo en cuanto a las facultades de los jueces de Faltas.
El debate gira en torno a la propuesta impulsada por el Ejecutivo en cuanto a las facultades de los jueces de Faltas.
Fue en el marco del tercer encuentro de la Mesa de Coordinación que integra Protección Ciudadana.
La secretaria de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri, brindó detalles sobre los trabajos que se están realizando con la app que otorga alerta temprana para los hechos de inseguridad en la vía pública. Además indicó que ya hay más de 4000 usuarios registrados y otro tanto que se está pasando de Alerta Tandil al nuevo sistema.
Otro cambio en el gobierno local, tras la renuncia de Rubén Frassi.
El director del área Rubén Diéguez contó los inicios del trabajo en 2017, que logró plasmarse en 2019 en centros de referencia ubicados en Las Tunitas y La Movediza. Desde el caso de “los playeritas”, a fines de 2019 iniciaron un abordaje junto organizaciones barriales con la atención de unas 160 personas. La demanda la impulsan los padres y los más comprometidos para iniciar un cambio son los jóvenes que rondan los 25 años.
La medida, firmada por el intendente municipal y refrendada por el Secretario de Economía y Administración, prevé una erogación de $198.513.000.
Aunque las cifras de delitos y llamados ya se equiparan a las de 2019, la aplicación registra apenas tres o cuatro usos mensuales. Hasta la fecha la herramienta digital se descargó 1900 veces.
Accedé a las notas completas y exclusivas
A mediados del año pasado, el Frente de Todos presentó una iniciativa para crear un registro voluntario de cámaras de videovigilancia privadas que fue girado a la Secretaría de Protección Ciudadana y jamás tuvo respuesta. A la vez, desde el área anunciaron una iniciativa en la misma dirección que nunca se materializó. Este registro serviría para incorporar más fácilmente las imágenes captadas por los sistemas particulares a las investigaciones judiciales que lo requieran.
Los concejales del Frente de Todos Nélida Sereno y del PRO-MID Juan Manazzoni respondieron al secretario.
La obra se emplaza sobre Belgrano al 900, donde funcionaba la exDirección de Tránsito.
La iniciativa culminó con el simulacro de un incendio de grandes dimensiones.
La policía realizó cinco procedimientos, donde secuestró cables forrados y otros “quemados”. Procedió a la clausura de todos los comercios, que incurrían en distintas faltas. También aprehendieron a varios sospechosos de los robos, que ocasionaron pérdidas por 120 millones de pesos a la Usina en lo que va del año. La Secretaría de Protección Ciudadana, a través del Centro de Monitoreo, colaboró con las investigaciones.