Asumió el nuevo jefe de la Anses, con los desafíos de atender las demandas que impone la pandemia
Federico Martínez fue designado formalmente días atrás y comenzó a desempeñar funciones en la UDAI Tandil. Dejó el cargo como consejero escolar, por el cual fue electo en los últimos comicios, y pasó a reemplazar a Cristian Salvi en las oficinas de Pinto y Chacabuco.

La semana pasada, el consejero escolar del Frente de Todos, Federico Martínez, dejó el cargo en la institución educativa para asumir formalmente al frente de la UDAI Tandil de Anses en el proceso de renovación de autoridades de dependencias nacionales y provinciales luego del cambio de gobierno.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTras recibir la designación formal, que llegó el martes pasado, el flamante funcionario se reunió con el titular de la Regional de Anses, el concejal mandato cumplido Darío Méndez, para plantear los lineamientos frente a un trabajo coordinado y luego se puso al frente de la oficina ubicada en Pinto y Chacabuco.
En ese proceso, también se entrevistó con el personal que desarrolla tareas en la dependencia y destacó el “capital humano valioso” que tiene el organismo previsional que “se capacita en forma constante y está al día para aplicar estas políticas en la urgencia”.
En diálogo con El Eco de Tandil, el exdirector de la Escuela de Educación Secundaria 16, de Cerro Leones, trazó las expectativas y desafíos de sostener las distintas líneas con las que trabaja el organismo nacional y que se suma a las políticas para afrontar el escenario actual marcado por la pandemia.
“Es un desafío que tomo con el mismo compromiso que asumí en mi tarea y funciones en el sistema educativo. En este contexto, Anses canaliza el mayor porcentaje de programas que se emanan desde el Ejecutivo nacional, por lo que tiene un grado de importancia distinto”, repasó y garantizó que el objetivo será cumplir con la implementación de las políticas nacionales en la ciudad.
Además de las que lleva adelante el organismo previsional, se suma el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Frente a este escenario, las expectativas de su gestión serán que la UDAI Tandil “pueda en la cuarentena realizar la mayor cantidad de trámites”, en una tarea que “de a poco se irá logrando, y plasmar las políticas a nivel nacional que se canalizan a través de Anses en el territorio”.
A puertas cerradas
Federico Martínez asumió el mismo día en que la dependencia fue declarada servicio “esencial e indispensable” en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio.
Pese a esta decisión, las oficinas seguirán funcionando a puertas cerradas para que los trámites se realicen por medios virtuales hasta que se defina el protocolo sanitario de apertura.
“Paulatinamente vamos a ir realizando actividades a puertas cerradas en principio y la idea es agilizar y ampliar los trámites que se realizan de manera virtual desde el lugar de trabajo”, describió.
“Es un organismo muy importante y prestigioso”, definió sobre la responsabilidad del cargo que le toca desempeñar. Y en esa línea, resaltó que durante el kirchnerismo y hasta 2015 fue “el más importante y la nave insignia del proyecto político de ese momento, el Frente para la Victoria”.
Tras los cuatro años de gobierno de Cambiemos, que llevó a “otro tipo de política”, Martínez ratificó que para esta nueva gestión “la idea es que vuelva a ser el organismo que garantiza derechos y trabaja en pos de la mejora. El contexto actual potencia el trabajo, la inversión y se canaliza todo a través del organismo”.
Para finalizar, dijo que una vez superado este contexto de pandemia, la expectativa será proponer acciones que tengan relación con la educación y distintas instituciones y, en esa línea, citó como ejemplo el éxito que tuvo el programa Conectar Igualdad. “Fue muy significativo e importante, con resultados muy buenos”, valoró el funcionario.