Bruggesser aseguró que no hay un brote de Hantavirus en Tandil

Tras el pedido de informes presentado por Silvia Nosei, la directora médica de la Clínica Chacabuco, Florencia Bruggesser, aseguró en diálogo con El Eco de Tandil que en nuestra ciudad solo se registraron dos casos de Hantavirus y que está lejos de ser una epidemia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSi bien es cierto que hubo varios “sospechosos”, lo real es que solo se registraron dos pacientes con esta enfermedad, lo cual no excede a años anteriores. “Somos un área endémica, es normal que ocurra. No es la primera vez que tenemos casos”, afirmó Bruggesser.
Pese a ser una enfermedad difícil de diagnosticar, se realizaron diferentes charlas, tanto en pediatría como en adultos, para que se mantenga actualizada la información pertinente.
“Cuando ingresa este tipo de pacientes, la sospecha es amplia. Como es una enfermedad viral que no tiene un tratamiento específico, si no que se realiza un tratamiento de sostén, lo que muchas veces hace uno, como tiene afectación a nivel respiratorio o hepático, es cubrir otras enfermedades, entonces le pone tratamiento de antibióticos”, explicó la doctora, y evidenció que es una afección que tiene un 20 por ciento de mortalidad.
Entonces, hasta que no se tiene un diagnóstico, muchas veces el paciente está con tratamiento de antibióticos o con sospechas de gripe grave. Ese diagnóstico puede demorar entre 48 horas y cinco días, dependiendo el día que se pida, debido a que el laboratorio Malbrán no funciona los fines de semana.
No hay un brote
“De ninguna manera hay un brote”, sentenció Bruggesser, y argumentó que entre 2016 y 2019 se registraron seis casos en Tandil. “Nosotros tenemos entre dos y tres casos por año”, aseveró.
Al respecto, reveló que en el 2018 se registraron dos pacientes con Hantavirus y el anteaño otro par. “Si tuviéramos diez, o incluso cuatro o cinco, sería inusual. De hecho más de tres lo sería, porque habitualmente no lo tenemos”, cercioró.
Finalmente, remarcó que en cada oportunidad se realizó la investigación correspondiente y Bromatología evaluó cada lugar.