Cerca de 2000 estudiantes serán los protagonistas de una nueva edición de la Farándula estudiantil
Esta tarde se realizará el evento estudiantil más importante del año: la Farándula 2025. El estadio Dámaso Latasa, del Club Ferrocarril Sud, albergará a 1890 estudiantes, divididos en once agrupaciones, y a más de 7.500 personas en sus gradas. El tradicional evento cultural contará con la transmisión de Eco TV.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/10/farandula_2024_3.jpeg)
Los estudiantes del último año del secundario tendrán esta tarde uno de los días más esperados de su etapa educativa. Hoy desde las 14 se desarrollará la mayor fiesta de los adolescentes tandilenses: la Farándula. El tradicional evento se realizará en las instalaciones del estadio Dámaso Latasa del Club Ferrocarril Sud, con ingreso por la puerta principal y únicamente con entrada para todos los que quieran estar presentes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEste año participarán 1890 estudiantes pertenecientes a 25 escuelas, reunidos en once agrupaciones. En comparación con la edición del año pasado, el número de chicos e instituciones educativas aumentó considerablemente, mientras que habrá una agrupación menos que en 2024.
Como ya es costumbre, la Farándula comenzará con la participación de la agrupación de quinto año ganadora de la mascota 2025; en este caso será Hybris, del Polivalente. Dicho evento se realizó el viernes de la semana pasada y contó con una multitudinaria convocatoria en el Anfiteatro Martín Fierro a pesar de las elevadas temperaturas.
A partir del jueves la Dirección de Juventud realizó la entrega de entradas a todos los interesados en presenciar la fiesta. Vale recordar que es un evento gratuito, pero no libre, porque las tribunas del Dámaso Latasa cuentan con capacidad limitada y, por eso, era importante reservar su lugar. Se repartieron más de 7.000 tickets, siendo seis por cada estudiante y dos para cada persona del público general.
Al igual que en años anteriores, el cronograma de presentaciones estará dividido en dos bloques. El primero de ellos se iniciará a las 14 y, cuando se complete la participación de todas las agrupaciones de ese turno, se retirará el público de esa primera parte para que ingrese el de la segunda, que comenzará a las 18. De esta manera se busca garantizar que familiares y amigos de cada estudiante puedan ingresar a verlos.
“No es solo una muestra artística”
Matías D’Eramo, director de Juventud del Municipio de Tandil, dialogó con El Eco Multimedios en la previa del evento estudiantil y destacó el giro temático que ha tomado el evento en los últimos años, dejando de lado las presentaciones humorísticas y concentrando las producciones artísticas en problemáticas que atraviesan a los jóvenes.
"Hoy los jóvenes quieren transmitirnos un mensaje. Nos están queriendo decir algo, no es solo una muestra artística, sino un mensaje que comunican a través de lo que eligen y cómo deciden contarlo", afirmó D'Eramo en diálogo con "La Mañana" (104.1 Tandil FM, Eco TV y El Eco Streaming).
Las temáticas de este año abordarán la ludopatía, el grooming, el acoso y el cyberbullying. Según explicó, estas elecciones surgen del trabajo realizado durante todo el año en la Dirección de Juventud, donde los estudiantes de la COES (Comisión de Estudiantes Secundarios) participaron en charlas y formaciones sobre salud mental, género, diversidad y otras problemáticas.
En este sentido, el funcionario aclaró un punto clave sobre la evaluación: "Lo que se juzga es la temática y cómo la transmiten, no la vestimenta, el maquillaje o la escenografía". Además, subrayó que los jurados son seleccionados por los propios estudiantes, quienes entrevistaron a más de 18 postulantes para garantizar la imparcialidad.
D'Eramo confirmó que el formato en el estadio "ha resultado" positivo. "Creo que Ferro lo que permitió primero fue un poco de orden, que los chicos no estén en la calle, que estén siempre en un lugar cerrado donde podamos tener un control y acompañarlos", reflexionó. También mencionó que la visibilidad para el público es considerablemente mejor que en la tradicional avenida.
Para la jornada de hoy, recomendó al público "paciencia en la entrada, llevar gorra para el sol y agua", aunque la cantina del club estará funcionando.
Detalles técnicos
Tal como se dijo anteriormente, la apertura estará a cargo de Hybris, ganadores de la mascota 2025, a partir de las 14.
El primer bloque contará con la presentación de San Nacho (San Ignacio), Bersamateikos (Comercio, Gary, 19, Estrella de Belén y Chapa), Kaigrakos y Mevakeikos (Técnica 2 y Begoña), Doble S (Santo Domingo y Sierra), Tegarameikos (18, 7, 4, Técnica 5, Técnica 3 y Granja) y Safa (Sagrada Familia).
Luego habrá un intervalo de 45 minutos para desalojar la primera tanda y darle entrada al segundo grupo de espectadores.
A partir de las 18 se presentarán Erosteikos (Ayres del Cerro, Nacional y Nuestra Tierra), Sukhamidios (Polivalente), Lyrateikos (Normal), Kairokidios (Martín Rodríguez) y Ameriteikos (San José).
El evento contará con la conducción de Brando Bruni y Manu González Acosta, repitiendo la dupla que llevó las riendas el año pasado. Además, habrá transmisión por la pantalla de Eco TV.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil