Civale se mostró prudente ante el anuncio de Kicillof de suspender la suba del 25 por ciento de la energía
En el acto de asunción, el Gobernador bonaerense adelantó que suspenderá el decreto firmado por Vidal que autorizaba un incremento a partir de enero en la tarifa de luz. El presidente de la Usina, Matías Civale, observó el nuevo escenario y alertó que habrá que esperar el modo en que se implementa. En ese caso, sostuvo que las distribuidoras deberían obtener una compensación para afrontar el esquema.

En su discurso ante la Legislatura bonaerense, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la suspensión del aumento del 25 por ciento en la tarifa de luz que había autorizado María Eugenia Vidal a partir del 1 de enero. “Se había decretado un aumento del 50 por ciento del servicio de distribución, que representaba un incremento del 25 por ciento en las tarifas de los hogares. Ese aumento lo vamos a dejar sin efecto”, dijo durante el acto de asunción, en el que además convocó a las empresas para plantear un esquema “justo y razonable” para que “los productores y las personas lo puedan pagar”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas repercusiones no tardaron en llegar. El presidente del directorio de la Usina Popular y Municipal de Tandil SEM, Matías Civale, se mostró cauteloso frente a la medida y optó por aguardar el modo en que se implementaría dado el complejo escenario en función del costo de la energía mayorista que hoy representa cerca del 60 por ciento.
“Hay que ser muy prudente ante esto, que es una expresión, no hay nada concreto”, afirmó.
El esquema tarifario
En diálogo con El Eco de Tandil el funcionario explicó que “los incrementos tarifarios tienen que ver con una revisión integral” que son “graduales” y dijo que el 25 por ciento decretado por la exmandataria tiene relación con ese esquema para responder al impacto inflacionario, “el costo de la energía y aumento salarial”, que fue otorgado en octubre y que representa un aspecto “significativo” para las distribuidoras.
Por eso, consideró que “habría que esperar a ver cómo resuelve el Gobernador estas situaciones” y, en caso de avanzar con la suspensión, establecer “qué tipo de compensación” otorga a las distribuidoras.
E insistió en ser prudente y esperar para evaluar el modo en que se cumple con esta suspensión y la eventual compensación. “Tendrá que ver cómo las distribuidoras de la provincia de Buenos Aires hacen frente al costo de la energía mayorista”, que representa el 60 por ciento.
En ese sentido, el titular de la Usina alertó que se registraron casos de distribuidoras que recibieron algunas restricciones en la energía por el incumplimiento en el pago de la factura con Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico).
“Uno puede estar de acuerdo en algunas cosas pero en otras no y en la generalización”, subrayó Civale, que defendió que la Usina “cumplió con todas las inversiones que se pedían” en la revisión tarifaria integral.
E incluso citó como el caso “más emblemático” el desarrollo de la estación transformadora (ET2) que “financia la Usina y que pasará a ser provincial”.
Sin generalizar
“Es cierto lo que puede decir el Gobernador que muchas distribuidoras no han cumplido con las inversiones pero tengo un desacuerdo en la generalización”, en la que las distribuidoras más chicas terminan perjudicadas, ratificó.
De todos modos, reflejó que el “fondo de la cuestión” es la postura de la nueva gestión ante el impacto tarifario en los usuarios de frenar ese nuevo aumento. “Habría que esperar el modo en que se implementa; hay una revisión integral que ha hecho una modificación en los últimos tres incrementos, y ver cómo se responde ante esta suba que tenemos todas las distribuidoras por el costo de la energía, de los insumos y la mano de obra”, alertó.
En su análisis observó que se trata de una “señal” de la nueva administración bonaerense. “Hay un cambio de rumbo a partir del resultado de las elecciones y ahora tendremos que esperar cómo se implementa y formaliza”, sostuvo.