Comenzó el "Tandil Cine", conocé la programacion para el domingo
La apertura se realizó este sabado a las 20 horas, con 4 cortos y un documental. El domingo, amplia y variada oferta en distintos espacios de la ciudad.

Este sabado comenzó la 20ma edicion de “Tandil Cine”, un tradicional evento que cumple dos décadas manteniendo la premisa de promover el cine independiente, difundiendo diversas producciones que no suelen estar a las salas comerciales. El mismo se extenderá del 7 al 15 de octubre, con una variada cartilla de propuestas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa apertura oficial tuvo lugar a las 20 en el Espacio INCAA Unicen, con 3 cortos de la autoria de Victor Laplace, titulados “La Paloma de la paz”, “El samurai”, y “El soldado yanki”, otro cortometraje dirigido por Silvio Torres, nominado “El naufragio de los deseos”; y un documental codirigido por Javier Creparula y Nicolas Loustau, llamado “Recuperados al amanecer”.
Durante el domingo, con variedad de formatos y tramas, las propuestas se esparciran por tres espacios de la ciudad, comenzando a las 15 horas en la Escuela Secundaria N°16, en el marco de la “Fiesta Popular del Picapedrero”.
Puede interesarte
La programacion completa para el domingo 8 de octubre
ESPACIO INCAA UNICEN
18 horas
-Corto: “La idea”, de Andrés Llanezas y Emmanuel Alcalá.
-Videominuto animado, un poema visual, una metáfora simple sobre el poder de una idea.
-Ficcion: “La uruguaya”, de Ana García Blaya.
Lucas Pereyra es un escritor porteño quien, en medio de una crisis existencial y financiera, viaja a Montevideo para cobrar un dinero que le pagaron por escribir una novela y a encontrarse con Magalí, una admiradora 20 años menor que él. Pero, al cruzar el río que separa la rutina agobiante de Buenos Aires de la mítica Montevideo, no volverá a ser el mismo.
20 horas
-Corto: “Los misterios del mundo”, de Mariano Luque.
Comienzos del año 2000. Crisis económica y últimos años en los que aún reina la televisión y el público es más crédulo. Un presentador y un camarógrafo viajan a la montaña a filmar un programa documental, convencidos de que la ficción es la mejor manera de tomar contacto con el mundo.
-Documental: “Matria”, de Jimena Chaves y Carmina Lopez. (En competencia)
22 horas
-Corto: “Asedio”, de Tomás Lazarowski.
Luego de un crimen múltiple en una universidad, una fiscal y una madre se dirigen al lugar del hecho sin saber que ambas son la misma persona.
-Documental: “La crecida”,de Ezequiel Erriquez Mena. (En competencia)
CASA DEL BICENTENARIO
18 horas
-Corto: “Tortugas”, de Milton Ekman.
Una historia familiar a través de la relación con las ciudades y las tortugas.
-Ficcion: "El plan divino", de Víctor Laplace.
En una pequeña iglesia aislada en la selva misionera, viven 2 monaguillos cuarentones: Eustaquio y Heriberto. Ambos fueron abandonados siendo niños y crecieron como hermanos, bajo la tutela del padre Roberto, un anciano sacerdote que fue el mentor de ambos y al que ahora, en el final de su vida, deben cuidar y proteger. Eustaquio pretende quedar al mando de la iglesia y Heriberto piensa solo en María, una hermosa y enigmática joven, que apenas repara en él. Ambos enfrentan su primera gran crisis existencial que los lleva a poner en marcha un riesgoso plan, un plan divino.
VI FIESTA POPULAR DEL PICAPEDRERO
En el marco de la VI Fiesta Popular del Picapedrero, el Tandil Cine junto con la Escuela Secundaria Nro. 16, presentará la Cine Sala "Víctor Laplace", que contará con programación especial desde las 15
15 horas
-Documental: “La otra parte”, de Felipe Restrepo.
Un curioso fenómeno de las sierras de Tandilia que revela un sistema de conexiones entre los diversos elementos líticos que forman un paisaje ritual.
17 horas
-Ficcion: "La mina", de Víctor Laplace.
Los habitantes de un pequeño pueblo que cayó en la desolación intentan sobrevivir, unos trabajando y otros recurren a las picardías.
18 horas
-Presentación del corto realizado con vecinos, a partir del anclaje con la propuesta formativa Programa Cine Inclusión INCAA.