¿Cómo asegurar a los más chicos en el auto?: el Municipio lanzó una campaña de concientización vial
El objetivo es reforzar la importancia del uso de sistemas de retención infantil según recomendaciones de especialistas.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/ninos_vehiculos.webp)
Con el propósito de prevenir accidentes de tránsito y garantizar la seguridad de la población local, el Municipio de Tandil junto a múltiples instituciones de la comunidad llevan a cabo una campaña de concientización y educación vial con foco especial en los más pequeños.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa iniciativa comenzó a implementarse desde las redes sociales de la Municipalidad y diferentes canales de comunicación con el propósito de reforzar la importancia del uso de sistemas de retención infantil. Se busca sensibilizar a las familias sobre cómo deben viajar los niños de manera segura en los vehículos, de acuerdo a las recomendaciones de especialistas.
Especificaciones
- En el caso de los recién nacidos hasta los 9 kilogramos, deben ir asegurados con un arnés tipo “huevito” ubicado en el asiento trasero y en sentido inverso a la marcha.
- Para los niños en crecimiento se recomienda el uso de sillitas o booster elevadores con respaldo, siguiendo siempre las indicaciones del fabricante.
- A partir de 1,35 metros de altura, ya pueden utilizar los cinturones de seguridad del vehículo.
Desde el Ejecutivo local remarcan que la mayoría de los incidentes viales ocurren en trayectos cortos, subrayando la necesidad de asegurar a los niños aunque el recorrido sea de pocas cuadras.
Esta acción se suma a las previamente realizadas en el marco de la campaña de prevención, como las jornadas de información sobre la prioridad de paso en rotondas en las rutas de la ciudad. A su vez, se enmarca en una estrategia que continuará en los próximos días con nuevas acciones consensuadas con organizaciones e instituciones locales.
“El trabajo articulado es clave para que la seguridad vial sea un compromiso colectivo. Con estas campañas buscamos llegar a toda la comunidad con información clara y práctica”, señalaron desde el Área de Tránsito del Municipio.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil