Con algunos cambios, el mercado automotor volvió a funcionar

La medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio, decretada el 20 de marzo por el presidente Alberto Fernández, comienza a flexibilizarse a medida que nos adentramos en sus últimas fases, y cada vez son más los rubros que pueden volver al ruedo, luego de transitar más de un mes sin poder facturar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl impacto que la cuarentena ha tenido en cada una de las actividades ha sido bien dispar, y a su vez similar en los comercios considerados no esenciales. La gran mayoría de los comerciantes, al no poder trabajar de manera presencial en sus locales, se volcó al canal online, pese a que reconocieron en diálogo con este medio que “no es lo mismo”.
Con horarios restringidos y con un estricto protocolo de seguridad e higiene, desde el jueves de la semana pasada los comercios no esenciales fueron habilitados para que pudieran volver a funcionar y se pudiera subsanar, de alguna forma, la gran crisis económica que se agravó con el confinamiento.
Uno de los rubros que abrió nuevamente fue el mercado automotor, que debió adaptarse a una época marcada por la venta digital. Emiliano Melo, referente de Le Mont en Tandil, dialogó con el programa Tandil Despierta, que se emite por Eco TV y Tandil Fm 104.1, y contó cómo trabajaron durante el aislamiento obligatorio y cómo proyectan el empleo de ahora en adelante.
“Nuestra situación no excede a la del resto de los locales. Estamos todos más o menos parecidos, en una etapa muy compleja después de un parate de 50 días. Particularmente el comercio, o parte de la industria como la nuestra que venia ya golpeada, es bastante difícil de reactivar y poner toda la maquinaria en movimiento nuevamente”, comenzó relatando Melo.
No obstante, evaluó que “estamos a la altura de las circunstancias” y manifestó que están trabajando arduamente para sortear una demanda contraída, facilitando la adquisición de automóviles.
“Es una industria que se tiene que adaptar a este proceso de venta online como así también a las diferentes alternativas que están surgiendo. En este período postpandemia vamos a tener que adaptarnos a un montón de requerimientos, necesidades y nuevas modalidades en la manera de hacer negocios”, enfatizó.
En ese sentido, reveló que se abrieron una importante cantidad de canales, de los cuales van aprendiendo día a día en el trato con los clientes. “De hecho abrimos el lunes y teníamos clientes que no eran de Tandil pero que les teníamos que entregar el auto que había quedado en el concesionario desde fines de febrero”, contó.