Con alta adhesión al paro de los sanitaristas, Trabajo convocó a una audiencia
Tras una respuesta insuficiente del Municipio, el sector apela a la incorporación de todo el personal al régimen de seis horas diarias y una bonificación del 25 por ciento. La medida de fuerza comenzó con manifestaciones en el radio del complejo hospitalario e irán evaluando cómo seguirán. Las atenciones en guardia, servicios de urgencia y pacientes internados están garantizadas.
._j_p_g.jpg)
Tal como habían anunciado, ayer trabajadores del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) iniciaron un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mejoras en las condiciones laborales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTras reunirse a primeras horas en asamblea, resolvieron que también procederían a desarrollar diversas manifestaciones con marchas alrededor de todo el complejo hospitalario. Así, con bombos, palmas y carteles, los trabajadores de la salud trataron de elevar el sonido de su protesta, que hasta el momento no tuvo la respuesta esperada desde el Municipio.
Con cortes intermitentes en las calles cercanas al Hospital Municipal Ramón Santamarina, personal del nosocomio, de los centros de atención primaria de los barrios y de las zonas rurales y de Bromatología y Zoonosis comenzó la medida de fuerza.
Si bien desde el Sindicato de Trabajadores Municipales (STMT) se mostraron escépticos de recibir a la brevedad una comunicación del Ejecutivo, revelaron que las decisiones de cómo continuará el paro se irán tomando en conjunto y paso a paso.
Es importante aclarar que, a pesar del paro, están garantizadas las guardias mínimas esenciales, en lo que hace a los servicios tanto de la propia guardia, como el resto de los servicios y urgencias, y la atención de los pacientes internados.