Las primeras estimaciones sobre el movimiento turístico que se desplegó a lo largo y ancho del país este fin de semana de cuatro días revelaron que dentro de la provincia de Buenos Aires, Tandil se encuentra en primer lugar, con el 95 por ciento de ocupación. El relevamiento proporcionado por el sector privado indicó que 2,3 millones de argentinos se movilizaron hasta el momento. En este sentido, desde el Ministerio de Turismo de la Nación aseguraron que se trata de la cifra más alta desde que se incorporó como feriado nacional el 17 de junio en 2016 y alcanzó el doble de la registrada en 2019 para la misma fecha. Los índices confirman lo que afirmó días atrás el director de Turismo local, Mariano Berenstein, quien ante el noticiero de Eco TV admitió que “Tandil pospandemia es un destino que ha crecido mucho, no solamente durante el verano o los típicos fines de semana largos, sino durante todo el año”. Esto se ha evidenciado a lo largo del viernes y ayer, con caravanas de autos arribando a la ciudad, con parejas y grupos familiares recorriendo los clásicos paseos y las propuestas desarrolladas desde el Municipio especialmente para la fecha. En consonancia y a nivel nacional, el ministro de Turismo y Deportes Matias Lammens, precisó que se está atravesando un fin de semana extralargo “muy por encima de lo previsto, que ya de por sí eran cifras altas”. Y auguró que “estos números anticipan una temporada de invierno absolutamente récord, con el fuerte impulso que le va a dar la llegada de un millón de turistas del extranjero". Caudal turístico en el país De acuerdo a los relevamientos de las provincias, el norte es la región con mayor ocupación, con más del 90 por ciento en sus principales destinos. Y la provincia de La Rioja, con números cercanos al ciento por ciento, lleva la delantera. Además, hay un intenso movimiento turístico en grandes ciudades como Rosario con el 95 por ciento, al igual que Mendoza, Salta (90 por ciento) Santa Fe (80 por ciento) y Ciudad de Buenos Aires (76 por ciento), entre otras, estimando que con estos números se está equiparando a valores similares a los que se constataron en Carnaval y Semana Santa. Por su parte, los destinos de nieve también cuentan con un intenso caudal turístico, lo que anticipa una temporada de invierno récord impulsada por la recuperación del turismo receptivo y el impacto del programa Pre Viaje. Al respecto, develaron que más de 300 mil personas que accedieron a la segunda edición del plan utilizarán el beneficio durante este invierno, lo que generará ingresos superiores a los 9 mil millones de pesos para las economías regionales. "Estamos viendo dos fenómenos muy auspiciosos: por un lado, la consolidación de destinos emergentes que están ampliando la oferta turística de nuestro país; y por otro, como sucedió en la temporada de verano que se extendió hasta marzo, hoy vemos que la temporada de invierno ya se adelantó a junio”, destacó Lammens. El funcionario nacional dijo que el escenario resulta ser una gran noticia para el sector turístico, que hoy es uno de los principales motores de la recuperación de la actividad económica y de la generación de empleo. Tandil, una opción atractiva En el listado que posiciona las localidades con mayor ocupación de plazas en hospedaje dentro de la jurisdicción bonaerense, Tandil se encuentra en el primer lugar del ranking con el 95 por ciento. Vale mencionar que esta valuación se da considerando la proporción de la ciudad, en cuando a su oferta y la demanda percibida. Así, quedan en segundo lugar San Antonio de Areco y Sierra de la Ventana, con el 90 por ciento de ocupación; seguidas por Costa del Este (86 por ciento), Bahía Blanca (85 por ciento) y San Pedro con 80 por ciento. Mientras que Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, Tigre, Mar de las Pampas y Cariló rondaron el 75 por ciento de las plazas vendidas. “Esta es una ciudad que puede tener distintos perfiles para distintos bolsillos, muchas de las actividades que se pueden hacer al aire libre no tienen costos. Hay un montón de cosas que hacen que Tandil se posicione en un segmento que nos están eligiendo y nosotros obviamente, muy felices de que eso pase”, afirmó Berenstein.