Con el desafío de convocar y readaptarse, la centenaria Biblioteca Rivadavia inició el ciclo 2023
Institución emblema de la ciudad, cuenta con más de 75 mil ejemplares, libros del siglo XVI y una hemeroteca que resguarda material histórico único. Tras el receso de verano, retomaron actividades. En un contexto de “dificultades e incertidumbre” para las bibliotecas populares, transitan su transformación a centro cultural, sin perder su esencia originaria.

Ubicada en pleno centro de Tandil, la Biblioteca Rivadavia conserva en su fachada el espíritu histórico de la ciudad. Cruzar la pesada puerta de hierro supone entrar en un túnel del tiempo, entre libros del siglo XVI, diarios de hace 200 años y ejemplares actuales que conforman su acervo de más de 75 mil títulos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLuego de un breve receso, esta semana retomaron las actividades que dieron inicio a un nuevo ciclo. El número 115 desde que en 1908, José Antonio Cabral dejó su firma en el acta fundacional que dio origen a la institución. Por tal motivo, El Eco de Tandil dialogó con Gastón Morando y Pablo Falco, respectivamente presidente actual y primer vocal de la Comisión Directiva.
En pleno comienzo del año para la biblioteca, se refirieron a los desafíos que supone gestionar un espacio referente para la cultura de la ciudad, en un contexto al que definieron como de “dificultades e incertidumbre”, pero en el que continúan trabajando.