Con la entrega de premios finalizó la 35ta. edición del Festival de la Sierra
Fueron tres días a puro folclore los que se vivieron en los dos gimnasios de la sociedad de fomento Unión y Progreso. Los organizadores están conformes con las delegaciones que participaron del certamen.

Ayer culminó la edición número 35 del Festival de la Sierra, en su etapa competitiva, la que aglutinó a más de 1200 participantes y se desarrolló en la sociedad de fomento Unión y Progreso, utilizándose sus dos gimnasios. En esta ocasión la novedad estuvo con la participación del rubro infantil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa tradicional celebración del folclore tandilense fue dividida en dos partes por los organizadores para poder contar con una mayor cantidad de ballet y descomprimir un poco la cargada agenda de eventos que se registran en los dos primeros meses del año.
De esta forma, en la estival, el Anfiteatro Municipal albergó a la parte de canto y fogones, mientras que en pleno receso invernal se llevó a cabo la fase competitiva.
Hubo una intensa actividad durante los tres días, en el lugar que también contó con sectores gastronómicos para los participantes y espectadores. Los organizadores se mostraron por demás satisfechos con lo realizado y la cantidad de participantes que acudieron a la cita.
Ganadores categoría infantil
Solista malambo
1- Lugar compartido: Jeremías Contreras de Neuquén, Juan Vicciati de La Pampa
2- Ramiro Ramajo, Jirón Gaucho de General Madariaga
3- Joaquín Gelvez de Mayor Buratovich
Pareja danza tradicional
1- Saavedra y Bejarán, Estampas Criollas Laferrere
2- Peñalva y Zárate, Nicasio Arbolito de Rauch
3- Luján y Ramajo, Jirón Gaucho de General Madariaga
Conjunto danza tradicional
1- Jirón Gaucho de General Madariaga
2- Nicasio Arbolito de Rajoy
3- Pehuén del Sur de Guernica
Malambo combinado
1- Nicasio Arbolito de Rajoy
2- Pehuén del Sur de Guernica
3- Los Camperitos de Azul
Conjunto de danza estilizada
1- Jirón Gaucho de General Madariaga
2- Nicasio Arbolito de Rajoy
3- Pehuén del Sur de Guernica
Mejor delegación infantil
1- Nicasio Arbolito de Rauch (30 puntos) 10.000 pesos
2- Jirón Gaucho de General Madariaga (26 puntos).
Ganadores categoría mayores
Malambo combinado
1- Particular de CABA (3000 pesos).
2- El Trapial de Laferrere.
3- Huella Sureña de Bahía Blanca.
4- Compartido: El Malacara (Las Flores), Escuela de Arte (San Luis).
5- El Rancho de Don Félix (La Pampa).
Pareja danza estilizada
1- Luna-Luna, particular de La Plata (1500 pesos).
2- Ibarguencoitia-López, particular.
3- Gómez-Benavidez de Junín.
4- Cerutti-Ruso-Pucara de CABA.
5- Lorenzzati-Lorenzzati de Santa Fe.
Conjunto danza tradicional
1- Estampas Criollas de Laferrere (6000 pesos).
2- Compañía Danza Pucará de CABA.
3- Anai Ruca de Bahía Blanca.
4- Escuela de Arte de San Luis.
5- Ciudad del Acuerdo de San Nicolás.
Pareja danza libre
1- Linares-Cadelago – Pucará de CABA (3000 pesos).
2- Fernández-Gatti, particular de CABA.
3- Ruiz-Fernández, particular de Bahía Blanca.
4- Cerrano-Ibarguencoitia, particular.
5- Ruiz-Villafañe de Huella Sureña- Bahía Blanca.
Solista malambo surero
1- Fabián Serna de Caseros (1500 pesos).
2- Compartido: Matías Gallardo de Junín, Mauro Díaz de Escobar.
3- Máximo Ramírez de Neuquén.
4- Maximiliano Castillo de Río Negro.
5- Compartido: Gaspar Jofre de Villa Ramallo, Nicolás Delavanzo de Tandil.
Solista malambo norteño
1- Javier Villagra de Caleta Olivia- Santa Cruz (1500 pesos).
2- Fabián Serna de Caseros.
3- Compartido: Ariel Monferoli de CABA, Marcos Oliver de La Matanza.
4- Agustín Deusich-Ciudad del Acuerdo de San Nicolás.
5- Leonardo Sisti-Huella Sureña de Bahía Blanca.
Pareja danza tradicional
1- Bustos-Cisterna de General Roca (1500).
2- Somoza- Avalos- Esencia Nativa de Ezeiza.
3- Lorenzzati- Braco de Santa Fe
4- Lavastie- Agüero- Anai Ruca- Bahía Blanca.
5- Haller- Martínez- Bahía Blanca.
Conjunto danza estilizada
1- Compañía Danza Pucara de CABA (6000 pesos).
2- Ciudad del Acuerdo de San Nicolás.
3- Huella Sureña de Bahía Blanca.
4- Escuela Arte de San Luis.
5- El Palenque de Tandil.
Conjunto danza libre
1- Compañía Danza Pucará de CABA (6000)
3- Escuela Arte de San Luis
4- El Palenque de Tandil
Mejor Bailarina: Norma Bustos de General Roca.
Mejor bailarín: Emiliano Luna.
Revelación: Eternos Viajeros Del Río- Compañía Pucará de CABA.
Mejor delegación mayor: Compañía Danza Pucará – 46 puntos (15.000 pesos).
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios