Con la presencia de Barrionuevo, la Uthgra inauguró la nueva sede sindical en Belgrano al 700
El flamante edificio cuenta con cuatro pisos, dos exclusivos para la atención sanitaria de los afiliados y otros dos para capacitaciones. El secretario general nacional aseguró que va a apoyar al presidente Alberto Fernández y consideró que “indudablemente hay una esperanza en la gente porque hubo un cansancio anteriormente”. Lunghi resaltó que “el turismo en Tandil no tiene techo, estamos en el piso, va a seguir creciendo”.

Ayer por la noche se inauguró la nueva sede sindical de la Uthgra (Unión de Trabajadores de Turismo, Hoteleros, Gastronómicos de la República Argentina) situada en Belgrano 793. Para la ocasión, estuvo presente el secretario general nacional de la Uthgra José Luis Barrionuevo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl intendente Miguel Lunghi participó de la inauguración como así también el flamante director de Turismo Rodrigo “Lole” Inza y el nuevo jefe de Gabinete Oscar Teruggi.
Además, estuvieron presentes el secretario nacional gremial Juan José Bornes, el secretario de Finanzas nacional Norberto Latorre, el vicepresidente de Osuthgra Jaime Crisanto, secretario de Organización Nacional Miguel Angel Haslop y el secretario de Uthgra Tandil Ariel Agüero. Asimismo, los secretarios generales del gremio en distintas ciudades de la zona.
En primer lugar hubo espectáculo. Sergio Llera cantó algunos temas folklóricos y luego un tango que fue acompañado por la presentación de una pareja de baile. Tras proyectar un video que contaba un poco la historia del flamante edificio, que tiene cuatro plantas, dos de ellas destinadas a salud con sus consultorios propios y otras dos a capacitación, el padre Martín Burdet realizó la bendición de las instalaciones.
“El turismo en Tandil no tiene techo”
El intendente Miguel Lunghi hizo entrega de un presente a Ariel Agüero y a continuación brindó algunas palabras al público.
Le agradeció al secretario general de Tandil y al secretario “eterno” nacional, Luis Barrionuevo por la invitación para acompañarlos a la inauguración del edificio.
“Tandil es una ciudad diferente, con mucha pujanza, fuerza y desarrollo. Tiene una economía diversificada muy buena”, resaltó. Y destacó que hace más de 15 años que viene creciendo de una forma “imparable” el turismo.
“El turismo hace una ciudad mejor y en esto mucho tienen que ver los empleados gastronómicos, que atienden muy bien a las personas que llegan a Tandil”, resaltó.
Indicó que “Tandil tiene alrededor de 180 instituciones entre hoteles y cabañas, y más de 120 restaurantes, bares, cervecerías y pizzerías y que trabajan bastante bien a pesar de la época que estamos viviendo”.
“El turismo en Tandil no tiene techo, estamos en el piso, va a seguir creciendo, nuestro gobierno lo apoya permanentemente. La ocupación promedio en el año es del 73 por ciento, alrededor de 8 mil son las camas habilitadas en la ciudad, que tiene 140 mil habitantes. Vamos muy bien a pesar de los vaivenes del país”, manifestó.
Y le expresó que la llave simbólica que les otorgó a modo de obsequio, es para que “cada día que abra el edificio tenga más afiliados porque hay más trabajo en nuestra ciudad”.
Tras entregar una placa de la Asociación de Hoteles, Ariel Agüero agradeció a los afiliados y a Luis Barrionuevo y los dirigentes nacionales del gremio por el apoyo al proyecto del flamante edificio.
“Vamos a acompañar al Presidente”
Por último, Luis Barrionuevo resaltó que Tandil “como dijo Lunghi no tiene techo, él desde adentro ve el crecimiento y nosotros lo vemos desde afuera, recorriendo el país”.
“Estamos terminando este año con 138 edificios inaugurados en todo el país. Somos una gran familia. Mientras los políticos pasan por el gobierno echándose la culpa unos a otros, nosotros demostramos cómo se debe gestionar, cómo se deben administrar los recursos y cómo se debe desarrollar, lo demostramos con hechos, con realidades”.
Y afirmó que “este país de la única manera en que sale adelante es con trabajo, que genera la dignidad de la familia, no la dádiva, los subsidios. Por eso creo que hay un gobierno nuevo, indudablemente vamos a acompañarlo al Presidente como corresponde para que salga este país adelante”.
“Los que fracasan son los políticos”
“Este país no puede ser un fracaso, tenemos todo para que no lo sea, los que fracasan son los políticos, los que todos estos años nos vienen mintiendo. Por eso creo que uno cuando es reelecto porque es reconocido como el intendente de Tandil, no hace falta mentir, la gente apoya”, resaltó.
Y añadió que “creo que no le queda mucho tiempo a los políticos para equivocarse porque un día la gente se enoja y no queremos que pase lo de Bolivia o Chile, eso ya lo vivimos en el 2000, no queremos que vuelva nunca más y ya hubo mucha tolerancia en la gente. Vamos a colaborar sin ninguna duda, como lo hicimos con el gobierno anterior al comienzo, después dijimos que estaba por el mal camino, cero política, cero imaginación, cero idea de cómo salir adelante”.
“El país no son los countries, la General Paz, Puerto Madero, Miami, Punta de Este. Para gobernar hay que recorrer el país”, sostuvo.
A su vez, consideró que “indudablemente hay una esperanza en la gente porque hubo un cansancio anteriormente y creo que no fue el abrazo de Balbín y Perón pero creo que allí en Luján en la catedral indudablemente el saludo de un presidente a otro como corresponde fue saludable para la democracia”.
Luego, se realizó el corte de cintas y descubrimiento de placas, con lo cual quedó formalmente inaugurado el espacio, tras lo cual los presentes recorrieron las instalaciones.
“Espero ver un buen presidente antes de irme de este mundo”, dijo Barrionuevo
Posteriormente, Barrionuevo dialogó con la prensa, y sostuvo que “uno de los gremios que más se resienten en época de crisis es gastronómicos por el consumo. En dos años perdimos 15 mil empresas, 70 mil trabajadores, veníamos de un crecimiento de 400 mil trabajadores en todo el país”.
“Venimos de un gobierno que fue malísimo, no el de Macri, el anterior y el de Macri fue tétrico, yo se lo dije personalmente, cero crecimiento. No se puede dar tarifazos sin poner un peso en el bolsillo del trabajador”, manifestó.
En tanto, enfatizó su apoyo al presidente pero no así a la vicepresidenta porque “yo soy coherente en la vida y creo que acá no tienen que dejar en libertad a aquellos que son responsables, la Justicia debe actuar para todos. Cuando yo era senador con Cristina ella a todo el mundo mandaba a la justicia, hubo quienes se sacaron el fuero. A mí me pidió el desafuero por nada porque nunca tuve una causa porque yo estaba en contra del kirchnerismo, entonces ella tendría que haber aceptado el desafuero ahora, debería haberse sometido a la justicia”, sostuvo.
En tanto, manifestó que “espero que este gobierno sea mejor. Ya la CGT en su conjunto dio el apoyo, porque todos necesitamos que el país se ponga en funcionamiento pero hay que pensar en la clase media. Alberto ha tenido buenos gestos, espero que ejerza la presidencia. La esperanza nunca se pierde. Después de Perón no me gustó ningún presidente porque ninguno dio soluciones, el país no salió. Espero ver un buen presidente antes de irme de este mundo”.