Trabajos del futuro
Con más de 200 egresados, la Escuela de Talentos se perfila como un pilar para la salida laboral
En cuatro meses el espacio formativo ofreció 17 cursos orientados a satisfacer las demandas locales. Este año la escuela municipal pretende redoblar la apuesta con la mirada focalizada en profundizar los contenidos y formar cada vez más personal capacitado.
La Escuela Municipal de Talentos se inauguró a mediados de agosto del año pasado y rápidamente se convirtió en un espacio de referencia para los vecinos que tienen interés en adquirir nuevos conocimientos.
Recibí las noticias en tu email
De acuerdo a la información oficial, en estos primeros meses se realizaron 17 cursos, con un total de 144 horas de clase y 242 alumnos egresados de esas propuestas educativas. Además, desde su puesta en funcionamiento se inscribieron más de 800 personas, de las cuales 376 pudieron acceder a un cupo y comenzar a cursar.
Las propuestas en este primer año fueron WhatsApp Business; Programación de Redes; Oratoria y presentaciones efectivas; Iniciación a Ofimática; Ofimática I; Ofimática II; Fotografía para Redes y Excel aplicado a los negocios, una iniciativa integradora de conocimientos.
De este modo, la institución formativa, ubicada en 9 de Julio 455, busca generar perfiles que respondan a las demandas del mercado laboral actual y que se incrementen los niveles de empleabilidad.
La oferta educativa es planificada a través de un Consejo Asesor que integran el Municipio, las facultades de Ciencias Económicas y Ciencias Exactas de la Unicen y la Cámara de Empresas del Polo Industrial de Tandil (Cepit), y su diseño se construye a partir de las necesidades de las empresas, las instituciones y organizaciones.
Buena respuesta
El subsecretario de Innovación Tecnológica y Participación Ciudadana, Matías Ibarra, se mostró muy conforme con los primeros resultados del trabajo realizado en la escuela y afirmó que “la gente se acercó rápidamente para formar parte de las diferentes ofertas educativas y el feedback que tenemos es muy bueno”.
“Los alumnos han calificado de la mejor manera a los diferentes cursos y están muy conformes con los profesores y los contenidos de estas primeras propuestas. El año próximo continuaremos trabajando para sumar nuevos cursos y opciones para los tandilenses”, completó.
Por su parte, el director de la escuela, Javier Pantaleón, ratificó que “la reacción de la comunidad fue muy positiva, se empezaron a sumar desde el principio y muchos se quedaron haciendo otras capacitaciones. El camino que llevamos está bueno, hay que seguir profundizando, pero vemos que los cursos son bienvenidos y la comunidad los siente útiles”.
Una tendencia en expansión
Para graficar el nivel de demanda, es útil reseñar que la Tecnicatura en Aplicaciones Informáticas e Ingeniería de Sistemas fue una de las carreras de la Unicen más elegida en 2022, a tono con los rasgos productivos que ostenta la ciudad.
A nivel país, de acuerdo a un estudio privado, el año pasado los sectores con mejor desempeño en relación al crecimiento del empleo fueron las actividades de informática, servicios a las empresas, construcción, metalmecánica, y química y petroquímica.
Así, las propuestas de corto plazo en esta línea constituyen una estrategia formativa para la salida laboral y la mejora de competencias y, en tal sentido, el funcionario explicó que durante el receso de verano van a evaluar cuáles fueron los aspectos que mejor funcionaron, en pos de efectuar los ajustes metodológicos pertinentes.
En tanto, también apuntó que la planificación permitirá lanzar las inscripciones con más anticipación, e indicó que notaron mayor deserción al principio y a fin de año. En paralelo, los cursos que se dictaron a mitad del cuatrimestre tuvieron una matrícula más estable. En consecuencia, la disminución de la deserción será una de las cuestiones a reforzar en este ciclo lectivo, sobre todo para que no haya personas que se anoten y no concurran, una práctica habitual que redunda en la pérdida del cupo para otro potencial interesado, dado que se trabaja con vacantes limitadas.
“Hay una identidad dentro de la escuela que se va generando en el día a día. Queremos consolidar propuestas, buscar docentes y armar nuevos programas, será todo un trabajo en enero y febrero para arrancar en marzo con una buena planificación del primer semestre. Hay mucho para trabajar en lo que viene e invito a la gente a desafiar los miedos, y animarse a aprender y probar”, sostuvo.