Salud
Con miras a fortalecer el primer nivel de atención, asumió el nuevo director de Salud Comunitaria
Se trata de Tomás Baliña, un médico generalista que se instalará en Tandil para asumir el cargo que dejó Pablo Díaz Cisneros. El lunes se incorporó a la gestión, se reunió con el intendente Miguel Lunghi y recorrió las salitas. “Estamos muy entusiasmados”, reconoció Luciano Grasso, el vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública.
“Endentemos la integralidad del sistema sanitario, basada en el primer nivel de atención, la puerta de entrada al sistema de salud. Por eso tenemos que fortalecerlo”, planteó el vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Luciano Grasso.
Recibí las noticias en tu email
Esa será la premisa que deberá perseguir el nuevo director de Salud Comunitaria, Tomás Baliña, que asumió el lunes en reemplazo de Pablo Díaz Cisneros. “Estamos muy entusiasmados porque incorporamos a un especialista que viene formándose en esto y creemos que será un paso importante”, resaltó el funcionario sobre el médico que cuenta con experiencia en gestión pública y realizó una consultoría en un organismo internacional.
La propuesta se concretó antes del recambio del 10 de diciembre. Sin embargo, asumió finalmente el lunes, una vez que resolvió cuestiones personales –ya que se instalará en Tandil con su familia- y concluyó una consultoría con la Organización Panamericana de la Salud, uno de los antecedentes que tuvieron en cuenta a la hora de evaluar la pertinencia para cumplir con el rol.
“Médico generalista, especializado en salud pública y epidemiología”, destacó Grasso, que además citó su experiencia como director de salud comunitaria en la ciudad de San Miguel y su rol como integrante del equipo técnico que desarrolló un proyecto para el fortalecimiento al primer nivel de atención en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que unió al Ministerio de Salud porteño y de la Provincia.
Un perfil acorde
El vicepresidente del Sistema Integrado de Salud indicó que la recomendación la recibió hace unos meses de una colega con la que compartió funciones durante su paso por la Dirección nacional de Salud Mental. Sin embargo, el médico había tomado contacto con el exdirector de Salud Comunitaria, Pablo Díaz Cisneros, con intenciones de sumarse al equipo de profesionales del área, en función del faltante de médicos generalistas para las salitas.
Por entonces, las autoridades buscaban cubrir la vacante en el centro de salud de La Movediza, donde actualmente hay dos profesionales a cargo.
“Cuando empezamos a evaluar perfiles a partir de la jubilación de Díaz Cisneros, recordamos su curriculum. Se lo propusimos al Intendente, hablamos con Baliña y aceptó el desafío. Además de ser un muy buen médico de familia para un centro de salud, tiene un perfil de gestión”, valoró Grasso.
El pedido para la gestión
Este lunes temprano por la mañana, el flamante funcionario mantuvo una reunión con el jefe comunal, en la que se expusieron las perspectivas de gestión para el área, basados en algunos aspectos concretos.
En ese sentido, explicó que apuntan al fortalecimiento de la salud comunitaria y el primer nivel de atención, desde los equipos hasta la definición del área de referencia geográfica para conocer la población a cargo, y el modelo de atención de cada grupo de salud.
En tanto, el jefe comunal le solicitó que recorra cada uno de los espacios, que conozca sus necesidades y demandas en cuanto a insumos, medicamentos, entre otros.
En materia de infraestructura, avanza el tramo final de las obras de construcción del nuevo centro de salud del barrio Palermo y la ampliación del de Belgrano, que estarían terminados durante las próximas semanas, que se suman a la mudanza del vacunatorio a un inmueble ubicado en Rodríguez y Maipú, entre otros proyectos.