Coronavirus
Detectaron 534 nuevos contagios, hay casi 3.900 casos activos y subió la internación
En la previa al fin de semana, las cifras del parte que emitió anoche el Comité de Seguimiento del Covid-19 ratifican la tendencia en el aumento acelerado de contagios, en plena tercera ola de la pandemia.
Recibí las noticias en tu email
En el último informe, el equipo de expertos confirmó 534 nuevos contagios y los casos activos se elevaron al pasar de 3.683 a 3.866 al registrarse 351 altas.
El factor ocupacional del sistema público y privado volvió a incrementarse, aunque aún mantiene valores bajos en comparación con otros picos de contagios. En total, hay 35 pacientes con diagnóstico de coronavirus que requieren asistencia médica y que se encuentran alojados en los efectores del sistema público y privado, de los cuales 10 se encuentran en terapia, uno más que el jueves, y 25 en sala general.
En cuanto a los testeos, ayer se procesaron 650 muestras en los laboratorios del Sistema Integrado de Salud Pública.
La cifra responde a la actividad del centro de demanda espontánea de hisopados que funciona en el Hospital Municipal “Ramón Santamarina”, a los seis centros de salud y al dispositivo que se montó en el playón de estacionamiento de Carrefour.
Sobre ese universo de pruebas PCR y test rápidos analizados, 293 arrojaron resultados negativos y en 357 se detectó la presencia del virus.
A esos diagnósticos, se sumaron 139 positivos informados por laboratorios privados y otros 38 que se definieron por criterio clínico epidemiológico.
Casos activos
Por otro lado, el Comité de Seguimiento del Covid-19 confirmó que de las 3.866 personas que actualmente cursan la enfermedad, 3.831 no requirieron internación, por lo que cumplen con el proceso estipulado en los protocolos en sus domicilios de acuerdo a los nuevos protocolos.
En cuanto a la situación epidemiológica de las localidades rurales, hay 60 residentes infectados en María Ignacia (Vela) y siete en Gardey.
Desde el comité de expertos señalaron que hay 17 casos sospechosos o en estudio, correspondientes a personas que presentaron síntomas compatibles con la infección, realizaron consultas y aguardan por los resultados de sus análisis.
Las cifras globales del viernes indican que el total de víctimas desde el 24 de agosto de 2020, cuando se reportó el primer caso, quedó en 425, mientras que el historial de positivos se ubicó en 27.689 y el de recuperados en 23.398.
El próximo informe de situación epidemiológica se dará a conocer el lunes, que incluirá también los datos del fin de semana.