¿Cuál es el perfil del inversor en pozo?
Contrario a la creencia popular, la inversión inmobiliaria desde el pozo no está reservada para unos pocos. El agente inmobiliario Luis Zaldivar desmitifica el perfil del inversor y revela la diversidad de personas que apuestan por este tipo de negocios en Tandil.

El mundo de las inversiones en la construcción desde el pozo a menudo se percibe como un ambiente cerrado para grandes capitales. Se imagina al "millonario" con una cartera de propiedades, sin embargo, en esta edición de "Claves para una inversión segura", Luis Zaldivar, un referente del sector inmobiliario local, nos invitó a derribar este mito y a entender quiénes son realmente los protagonistas de este mercado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Muchos creen que el comprador de un pozo de una preventa es un millonario que tiene 25 departamentos y que es para pocos", comentó Zaldivar y luego aseguró que la realidad es muy diferente y la diversidad de perfiles es la norma.

"Yo te diría que te sorprenderías cuando ves que es todo tipo de gente", afirmó, detallando que el espectro es amplio: desde el profesional independiente, el comerciante hasta el autónomo y el pequeño empresario.
Por supuesto, existe un requisito indispensable para arrancar: "Se necesita un capital inicial". Este es el punto de partida que, si bien es indispensable, no es exclusivo de una élite económica.
La clave del éxito de este modelo de inversión radica en que el esquema de pago se adapta a la dinámica económica de quienes se atreven a invertir. Las cuotas mensuales permiten a los compradores organizar sus finanzas y seguir con sus actividades cotidianas mientras su capital se valoriza.

Además de las cuotas, Zaldivar explica un concepto clave en este tipo de desarrollos: el refuerzo. Estos pagos adicionales, que se realizan en puntos específicos del plan, no son un obstáculo insalvable.
"Nosotros le decimos que para estar tranquilo tenés que tener para vender un auto, una moto, una propiedad que ya tienen en uso y que durante los dos años comenzaron a ofrecerla y la terminan vendiendo. Con eso pagan un refuerzo", aseguró.
La inversión en el pozo es una herramienta accesible para cualquier persona con una planificación financiera y un capital inicial. No hay un perfil único al que se apunte, sino que se abre la puerta a un amplio abanico de inversores que buscan seguridad, rentabilidad y, sobre todo, una manera de resguardar el valor de su dinero en el tiempo.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil