De aprender en el campo a un congreso en Palermo, el gran logro de los estudiantes del paraje San Benito
Alumnos de 6to. y 7mo. año de la Técnica 6 con orientación en Programación fueron seleccionados por su proyecto “Centinelas del Grano” para exponer en el Congreso de Aapresid. Desarrollaron una lanza que mide temperatura y humedad y evita daños por alimañas y vandalismo en silo bolsa. Recibieron el reconocimiento junto a otras cuatro escuelas del país. Ahora avanzarán con el prototipo y subirán la aplicación a una plataforma de código abierto.

Estudiantes de 6to. y 7mo. año de la Escuela Técnica 6, con orientación en Programación, del paraje San Benito fueron seleccionados para exponer su proyecto “Centinelas del Grano”, en el Congreso de Aapresid que se realizó en la Sociedad Rural de Palermo. A partir de un concurso, trabajaron sobre los riesgos del almacenaje en silo bolsa y diseñaron una lanza para monitorear humedad, temperatura y movimiento que brindará reportes y alertas a través de una aplicación móvil. La fortaleza del dispositivo será la accesibilidad, desde el punto de vista económico, para pequeños y medianos productores.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe visita en los estudios de Eco TV, los estudiantes Tomás y Santiago Balbi, Benjamín Migón, Antonella Esain y Luján Molina, junto a la profesora del espacio Prácticas Profesionalizantes, Edith Tejerina, y el director Pablo Muñoz, compartieron la experiencia que resultó una completa ganancia para los chicos de 6to. y 7mo. y para la institución.
Tras el receso invernal, los alumnos Santiago Balbi y Antonella Esain viajaron a la Rural de Palermo, junto a las profesoras Edith Tejerina y Micaela Ortega, para defender el trabajo que fue seleccionado entre los presentados por sesenta escuelas de todo el país. En esta instancia, participaron junto a centros educativos de Salta, Córdoba, Chubut y Tres Arroyos.