Descartan casos de Hantavirus en Tandil y brindan recomendaciones

El director de Bromatología, el médico veterinario Federico Sánchez Chopa, descartó casos de Hantavirus en la ciudad y señaló que el roedor transmisor del virus se encuentra principalmente en la zona patagónica por las condiciones propias del clima y la fauna que fueron determinantes en su nueva aparición.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUn mensaje que se difundió rápidamente por WhatsApp (que ilustra la nota) fue motivo de alerta de varios vecinos ya que se mencionaba al Municipio, pero no tenía que ver específicamente con Tandil.
Recomendaciones
– Evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones
– Evitar que los roedores entren o hagan nidos en las viviendas
– Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías, mantener la higiene con agua y lavandina, colocar huertas y leña a más de 30 mts de las viviendas, cortar pastos y malezas hasta un radio de 30 mts alrededor del domicilio.
– Ventilar por lo menos 30 minutos antes de entrar a lugares que hayan estado cerrados (viviendas, galpones). Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo húmedo antes de ingresar.
– Realizar la limpieza (pisos, mesas, cajones y alacenas) con una parte de lavandina cada diez de agua (dejar 30 minutos y luego enjuagar). Humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo.
– Al acampar hacerlo lejos de maleza y basurales, no dormir directamente sobre el suelo y consumir agua potable.
– Si se encuentra un roedor vivo: usar veneno para roedores o tramperas para capturarlo (no intentar tocarlo o golpearlo).
– Si se encuentra un roedor muerto: rociarlo con lavandina junto con todo lo que haya podido estar en contacto y esperar un mínimo de 30 minutos. Luego recogerlo usando guantes y enterrarlo a más de 30 cm de profundidad o quemarlo.