Desde Bromatología recordaron la importancia de la vacunación y la castración de mascotas

Tras recorrer las localidades de María Ignacia, Gardey, Fulton, De La Canal y Azucena, el quirófano móvil de la Dirección de Bromatología y Zoonosis del Municipio se encuentra hasta este jueves en el Centro de Salud de Villa Aguirre, ubicado en Darragueira 1722, para castrar y vacunar a las mascotas contra la rabia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl servicio lo ofrece la comuna desde el año 2003, cuando se implementó en la ciudad este dispositivo que brinda la oportunidad a todos los vecinos de las diferentes zonas y también de pueblos rurales.
“Es un servicio que se está brindando. Ahora estamos trabajado muy a consciencia en eso y la gente la verdad que responde muy bien al quirófano móvil. Accede, llega al barrio en el que se encuentra y no solo castra sino que también vacuna, que es un punto muy importante para el estatus sanitario poblacional respecto a la enfermedad de la rabia”, manifestó el director de Bromatología, Federico Sánchez Chopa en comunicación con el programa Tandil Despierta, que se emite por Eco TV y Tandil FM 104.1.
Destacó que pueden llevarse a todas las mascotas pero que particularmente trabajan con perros y gatos, que pueden ser machos o hembras. Para las castraciones, deben tener más de cinco años, mientras que las vacunas son obligatorias a partir de los tres meses y luego deben revacunarse de manera anual.
En lo que atañe específicamente a las castraciones, uno de los métodos empleados por la comuna para equilibrar la población canina y felina, informó Sánchez Chopa que se han incrementado un 40 por ciento en el último tiempo.
“Me ponen muy contento estos datos porque el equipo se ha puesto el trabajo al hombro y venimos logrando los objetivos que nos habíamos propuesto. Si nos comparamos, somos una de las zonas de la provincia de Buenos Aires en donde más ha crecido el número de castraciones”, aseguró.