Desde CAME expresaron su temor por una segunda ola de contagios y advirtieron que nuevas restricciones podrían ser devastadoras para el sector

Varias son las autoridades sanitarias que advierten que en los próximos meses se registrará una segunda ola de contagios debido a la llegada del frío y al ritmo de vacunación, que lejos está de ser el esperado. Por ello, se estima que se tomarán nuevas medidas restrictivas, lo cual podría ser “devastador” para el sector comercial, según manifestaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPedro Cascales, vocero de CAME, dialogó con el programa Cosas que Pasan, que se emite por Eco TV y Tandil FM 104.1, y expresó su incertidumbre respecto a lo que podría llegar a pasar en caso de que se advirtiera un nuevo pico de contagios de Covid-19.
“¿Qué va a pasar si hay una segunda ola, si las vacunas no llegan a tiempo o si no son tan efectivas? Son todas preguntas que nos hacemos desde CAME, porque una nueva cuarentena para el comercio y la industria PyME es devastadora”, clamó.
En ese sentido, recordó que la primera etapa de aislamiento, que durante varios meses fue muy estricta y restrictiva para el sector comercial, causó “daños irreversibles”.
Al respecto, informó que calcularon que 40 mil pequeñas y medianas empresas fueron afectadas y que uno 90 mil locales debieron cerrar, lo cual lógicamente repercutió en el desempleo y la informalidad, teniendo en cuenta que muchas personas no pudieron continuar trabajando de manera formal.
“Y eso genera una competencia desleal para el que está formalizado… Es toda una consecuencia que se ve, por eso creemos que un segundo cierre sería muy dramático”, remarcó.