Desde el Servicio de Emergencias Médicas aseguraron que volvieron a aumentar las atenciones por accidentes
._j_p_g.jpg)
Las medidas restrictivas anunciadas hace ya más de un año y medio hicieron que la circulación disminuyera y, por lo tanto, también descendiera la cifra diaria de atenciones en el Servicio de Emergencias Médicas del Hospital Municipal Ramón Santamarina por accidentes de tránsito.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSin embargo, con la mejora en la situación sanitaria y el avance de la vacunación, las restricciones se fueron flexibilizando y como consecuencia de ello, también se incrementaron los accidentes.
“Como se fue observando en este lapso de pandemia, al disminuir la circulación nosotros vimos una baja muy notoria en la cantidad de accidentes diarios, si comparamos con los años anteriores. Eso pudo objetivarse", declaró Cecilia Martens, jefa del Servicio.
En comunicación con el programa Eco Noticias, que se emite por Eco TV y Tandil FM 104.1, Martens contó que a medida que se fueron autorizando las diferentes actividades y que la circulación volvió a ser como era en épocas prepandémicas, “se pudo advertir un incremento marcado de la accidentología”.
Destacó que lamentablemente siguen viendo que la gran mayoría de los motociclistas y de los ciclistas no utilizan cascos, por lo que las lesiones que presentan al momento de llegar al nosocomio suelen ser de gravedad.
“El cráneo, por lo general, es la parte más afectada en los accidentes y la que mayor compromiso tiene en la vitalidad de la persona. Determina si sobrevive al siniestro y la gravedad de las secuelas que puede presentar en un futuro”, explicó.
Respecto a los motivos por los que suceden los choques, analizó que son muchos los factores de distracción pero que el principal es el uso del teléfono celular. De hecho, reconoció que “todos debemos hacer un mea culpa” porque en algún momento utilizamos el dispositivo móvil y nos distraemos.
“Estamos en muchos lugares prestando atención y no justamente a lo que tenemos que hacer. Entonces todos los días tenemos que ir acordándonos y haciendo el ejercicio de que si vamos conduciendo solo debemos hacer eso y nada más”, marcó.