Desde la cooperadora de la Escuela 1 enviaron carta a Vidal por la obra en los baños
Informaron a través de una misiva a la máxima mandataria bonaerense del estado de situación de la obra en los baños del establecimiento al que consideran un patrimonio histórico para la ciudad y la Provincia. En dos meses, aseguraron, estarían terminados los trabajos.

En junio de este año se realizó una reunión entre integrantes de la Cooperadora de la Escuela Primaria 1 con miembros del Consejo Escolar, parte de la Unidad Ejecutora del Fondo de Financiamiento Educativo y el supervisor de la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar (DPIE), por las fallas que se detectaron en la obra que se estaba realizando en los baños del citado establecimiento, que debía estar finalizada en febrero de 2016 y que a la fecha aún sigue en curso.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco Multimedios, Karina Salgado, una de las integrantes de la cooperadora, explicó los últimos avances que han tenido con relación al tema, en semanas especialmente sensibles con el tema de la infraestructura escolar en Tandil, donde se generaron numerosas situaciones en diferentes establecimientos de la ciudad.
“Tuvimos una reunión con Oscar Teruggi y miembros del área de Legales del Municipio de Tandil ya que habíamos pedido acceso al expediente relacionado a la obra porque veíamos que había situaciones o elementos que faltaban y no teníamos en claro”, explicó Salgado y detalló que “los certificados de obra no estaban claros si estaban todos pagos o no y cuáles si se habían abonado”.
La integrante de la Cooperadora señaló que “enviamos una carta a la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Maria Eugenia Vidal, informando de la situación que sucedió en la Escuela porque entendemos como cooperadores que estamos defendiendo el patrimonio, no sólo de nuestros niños sino también un patrimonio histórico que es la Escuela y lo que representa”.
Para Salgado, lo que sucedió es preocupante porque tiene que ver con “el dinero público” y la “falta de seguimiento y compromiso y de seriedad en el tratamiento de algunos aspectos”.
La obra
“Nosotros hablamos de una obra que debería haber sido terminada en febrero de 2016, para que los chicos al inicio de ese año puedan tener baños como la gente y además tener el sector de la cocina mejorada, nada de eso pasó”, resaltó Salgado que subrayó que “desde el 2014 y 2015 empezamos a hacer reclamos por los malos arreglos que se fueron realizando y las deficiencias que tenían los sistemas instalados”.
Desde la cooperadora explicaron que buscan que “alguien se haga responsable de que los baños estén finalizados a fin de este año. Tenemos la expectativa de acuerdo a lo que dicen, que en dos meses estarían terminados”.
Un elemento que Salgado destacó sobre la obra mal realizada es que al acceder al expediente verificaron que “los certificados que están pagos son cuatro y representan el 81 por ciento del dinero destinado a la licitación de ese momento por lo que solo restaba pagar 120 mil pesos”.
“A nosotros nos parece injusto y una falta de consideración de que venimos pidiendo atención a la situación que está pasando desde el 3 de abril de 2017 y las decisiones administrativas hacen que la vida real pasen por otro lado, hay situaciones reales de niños que corren riesgos con el estado de esa obra”, dijo.
La carta de la escuela
Nos dirigimos a usted, como Asociación Cooperadora de la Escuela Primaria 1 “Manuel Belgrano” de Tandil, para poner en conocimiento lo que consideramos , con fundamentos, un uso irregular e ineficiente del dinero del Fondo de Financiamiento Educativo por parte del Municipio y del Consejo Escolar local, lo cual se asemeja a lo que ha denunciado usted en el partido de Moreno.
En este marco, un grave problema que aqueja a la escuela a causa de refacciones mal realizadas en los baños por un monto de 623.691,14 pesos a través de una licitación financiada por el Fondo Educativo. Esta obra, que fue dada por finalizada por la empresa contratista más de un año fuera de término, produce graves prejuicios al establecimiento que se queda sin agua a media mañana, los sistemas de descarga de los inodoros no funcionan, se producen filtraciones en los techos y paredes, se han desprendido mesadas y azulejos y se arruina el patrimonio de un edificio que fue declarado histórico. Todo esto poniendo, obviamente, en riesgo la salud y la seguridad de nuestros hijos.
Cabe aclarar que la obra se licitó para que fuera realizada “a nuevo” cosa que, a pesar de los desembolsos de dinero, la empresa contratista no cumplió y los funcionarios a cargo de la supervisión, evidentemente, no supervisaron a pesar de los continuos señalamientos realizados por la Cooperadora de que la obra iba por el mal camino.
A la vista del expediente de licitación – al que nos costó una espera de meses para acceder a causa de dilaciones del Municipio y del Consejo Escolar- pudimos constatar la desprolijidad y difícil lectura del mismo. Según entendemos de lo que leemos en el mismo, es falso lo argumentado en la última reunión mantenida con el secretario de Gobierno Municipal, Oscar Teruggi, presidente del Consejo Escolar, Cristian Cisneros, el Maestro Mayor de Obras, Roberto Garijo, otros funcionarios y veedores municipales, donde se sostuvo que sólo se pagó el 50 por ciento de la obra, sino que , por el contrario, se pagó casi el 100 por ciento.
Por otro lado, faltan certificaciones que ninguna autoridad sabe decir dónde están, al tiempo que hay cartas de la empresa asegurando que el trabajo fue terminado y un certificado (7) donde se expresa con claridad que la certificación acumulada asciende a la suma total licitada, o sea: 623.691,14. No hay sanciones a la empresa por parte del Estado ni se ha podido ejecutar el seguro de caución que permitiría, al menos, recuperar parte de los fondos invertidos.
Sea como fuere, los desembolsos y los trabajos no se ven reflejados en la Escuela dada la calamitosa situación de los baños y de la provisión de agua, lo cual es de público conocimiento ya que diversos medios de comunicación ha relevado el tema con notas periodísticas acompañadas de imágenes.
Ante la falta de respuestas del Consejo Escolar y de las autoridades municipales que no hacen más que dilatar los tiempos de espera, es que recurrimos a usted para pedirle que tome cartas en el asunto que los fondos que usted destina a obras se vean reflejados en las mismas y no se pierdan en inoperancia, desvío o mal uso.
Desde la Asociación Cooperadora realizamos continuos señalamientos de que la obra no cumplía los plazos, ni la calidad pautada en la licitación, a pesar de lo cual la empresa contratista y los veedores hicieron caso omiso llegando a la presente situación donde se dificultad la tarea educativa diaria y donde no se atisban acciones que apunten a resolver el problema(….).
Solicitamos a usted que se realice una auditoría de la licitación aquí mencionada y que se arbitren los medios necesarios para concretar estas obras tan importantes para que la Escuela, que vienen sufriendo una injusta dilación desde al año 2016.
Esperando una urgente solución para que los niños cuenten con baños dignos y no se sigan malgastando dinero del Fondo de Financiamiento Educativo.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios