Desde Unidad Ciudadana piden informes por los casos de Hantavirus en Tandil

Tras darse a conocer diferentes casos de Hantavirus en Tandil, Silvia Nosei, concejal por Unidad Ciudadana, presentó un proyecto de comunicación a las autoridades del Sistema Integrado de Salud para que se informe acerca de algunos datos que atañen a la enfermedad en cuestión y para saber específicamente cuántos fueron los casos detectados en nuestra ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Si bien la doctora Bruggesser salió a decir que no era un brote, nosotros como ciudadanos comunes tenemos el derecho, y ellos la obligación, de comunicarnos a todos en qué situación está esta enfermedad, cuándo se considera brote y cuántos casos se dieron y que nosotros no conocemos o no tenemos registro”, manifestó en diálogo con el Eco de Tandil.
Agregó también que desde Unidad Ciudadana procuran saber si en este momento hay algún paciente con Hantavirus en el Hospital Santamarina o en otro establecimiento de carácter privado y que no se haya informado de su existencia.
Asimismo, remarcó la importancia y la necesidad de que haya personal médico especializado en la detección temprana de la enfermedad “porque a la persona que falleció, la trataron como si padeciera otra dolencia”.
“La idea de que haya personal especializado tiene que ver con que puedan aparecer futuras enfermedades que por ahí no son tan comunes en nuestra ciudad”, expresó la concejal y remarcó que la posibilidad de que el personal se capacite es una cuestión que “va a tener que ser tomada en cuenta”.
“No estamos alucinando nada, hay casos puntuales que se manifestaron y no hubo conocimiento. Nosotros tenemos el derecho como ciudadanos de saber en qué situación estamos y qué medidas van a tomar nuestras autoridades, ya sean las de salud o las de bromatología, para saber cómo manejar esa enfermedad, que si bien dicen que no es un brote, ya hubieron varios casos”, aseguró.